Las 8 columnas nacionales de los diarios de México, del 27 de mayo, 2025
- Hugo Augusto
- 27 may
- 3 Min. de lectura

La CNTE anuncia calendario de bloqueos y rechaza que su intención sea boicotear las elecciones del Poder Judicial. Sin embargo, dicen que no se rendirán hasta lograr todas sus demandas, entre las que se encuentra cancelar la reforma a la Ley del ISSSTE del 2007.
Reforma
Tras $36 mil millones, SNTE saldrá a acarrear
Los maestros recibirán un aumento salarial del 9 por ciento, que representa una inversión de 36 mil millones de pesos, y ahora saldrán a votar en la elección judicial.
Excélsior
El INE advierte sobre boicot a elección judicial
El árbitro electoral y las autoridades estatales alistan medidas en caso de que el próximo 1 de junio se registren movilizaciones que busquen impedir el voto ciudadano.
Milenio Diario
Boicotear elecciones, propio de la derecha: Sheinbaum a la CNTE
Critica que “los supuestamente más radicales” asuman actitudes de “los más conservadores de los conservadores”; disidentes bloquean SEP, medios, INE.
La Jornada
Sheinbaum: actúa CNTE como la derecha; niegan maestros boicot electoral
La presidenta Claudia Sheinbaum descalificó la práctica antidemocrática de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y cuestionó su coincidencia con los sectores más conservadores en su pretensión de boicotear la elección en el Poder Judicial: hoy plantean ir al Instituto Nacional Electoral. Me pregunto: ¿qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007 con el INE? Ahora, ya plantean lo mismo que la derecha: boicotear la elección del domingo.
El Sol de México
Bloquearán el INE hasta elección judicial
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amenazan con mantener el plantón que instalaron este lunes frente a las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral (INE) en la Ciudad de México hasta el próximo domingo, primero de junio, cuando se lleve a cabo la primera elección judicial.
El Universal
Gas Bienestar registra 0 pesos de utilidades
Pese a la fuerte inversión realizada en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, aún no reporta utilidades y, al contrario, requiere subsidios para subsistir; no ha podido ampliar sus acciones fuera de la CDMX.
El Economista
Crece dependencia del mercado de EU en exportaciones automotrices
Mientras que en 2018, el 80.1 % de los envíos de vehículos tenía como destino el vecino del norte, en 2025 dicho porcentaje aumentó a 87 %, considerando los periodos enero-abril y de acuerdo con datos del Banco de México.
Otras noticias destacadas
🏦 Banxico señaló que el mercado de valores en México es poco profundo respecto del tamaño de la economía, lo que ha impedido la creación de oportunidades para que las empresas de menor tamaño accedan a fuentes de financiamiento que les ayuden a expandirse.
💰Hacienda busca "aliados" en sectores como el de los fondos de inversión para lograr dos de las grandes metas establecidas en el Plan México: incrementar el financiamiento a pymes y aumentar la proveeduría nacional.
👩🏼🎨 El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, defendió a la Guardia Nacional, y aseguró que su labor no será “contaminada” por la conducta de 11 elementos detenidos el sábado pasado por robar combustible, el llamado “huachicol”, en Guanajuato.
🧨 Los mercados norteamericanos y europeos se tranquilizaron por la tregua de los aranceles de Trump hasta el 9 de julio, para permitir más negociaciones. Analistas advierten que los inversionistas deben prepararse para mayor volatilidad por la incertidumbre que generan las decisiones del presidente de EU.
Comments