Las 8 columnas nacionales de los diarios de México, del 26 de mayo, 2025
- Hugo Augusto
- 26 may
- 2 Min. de lectura

Reforma
Reparten acordeones Servidores de la 4T
Los Servidores de la Nación, que recorren las colonias para inscribir a la población a programas sociales del Bienestar del Gobierno federal, aprovechan sus visitas para instruir a las personas por quiénes deberían votar en la elección judicial federal del próximo 1 de junio.
El Universal
Capturas debilitan a Cártel de Sinaloa y CJNG
Don Rodo, El 200 y El Perris, de los principales operadores arrestados; en seis meses han apresado a más de 18 mil delincuentes de alto impacto, revelan.
Excélsior
El gobierno guarda más en fideicomisos
Aunque desde 2018 se impulsa la extinción de los fondos públicos, el saldo de estos instrumentos financieros aumentó 25.2% anual real a marzo de 2025.
Milenio Diario
Senadores 4T se van de tiempo completo a promover la elección
Los senadores de Morena han aprovechado el receso legislativo para difundir mensajes en redes sociales y hacer recorridos en el país.
La Jornada
En poder del ejército israelí, 77% de Gaza
Con el deceso ayer de un niño de cuatro años por hambre en la franja de Gaza, suman ya 58 palestinos que han fallecido por desnutrición severa y otros 242 por escasez de alimentos y medicinas, la mayoría ancianos e infantes, en los recientes 80 días de bloqueo israelí, informaron ayer medios locales.
El Economista
Exportaciones en abril crecen 5.8%; aranceles pegan al sector automotriz
Las tarifas pasaron factura a los envíos automotrices, que cayeron 7.1%, pero los no automotrices, por el contrario, subieron 14.3%, favorecidos por los mayores gravámenes estadounidenses aplicados contra productos de países como China.
El Sol de México
Fijarán la Magna en 24 pesos todo el año
La Secretaría de Energía (Sener) mantendrá el control sobre el precio de la gasolina y se analizan medidas para poder controlar el del diésel a lo largo del 2025, independientemente del acuerdo actual iniciado el 3 de marzo pasado con una duración de seis meses y que pone como tope estar abajo de los 24 pesos por litro de gasolina de bajo octanaje (tipo Magna, por ejemplo), pero deja al mercado el precio de la gasolina de alto octanaje (tipo Premium) y el diesel que se siguen manejando conforme la oferta y la demanda.
Kommentare