top of page

Las 8 columnas nacionales de los diarios de México, del 2 de julio, 2025

  • Foto del escritor: Hugo Augusto
    Hugo Augusto
  • hace 6 días
  • 3 Min. de lectura

La Jornada (Foto: Luis Castillo)
La Jornada (Foto: Luis Castillo)

Reforma

Advierte Oposición creación de un 'Estado Espía'

La oposición en el Congreso acusó ayer a Morena y aliados de imponer un "Estado sspía", a través de leyes que facultan a instancias de Seguridad y Procuración de Justicia a solicitar la geolocalización de ciudadanos sin mediar orden judicial.


La Jornada

Refuerzan nuevas leyes el combate al crimen organizado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el Gobierno ni espía, ni censura con la nueva ley en materia de telecomunicaciones, cuyo dictamen fue aprobado por el Senado y que se envió a la Cámara de Diputados.


El Sol de México

Sinaloa tiene primer lugar en homicidios

Sinaloa fue el estado con más homicidios dolosos durante junio, superando por primera vez, al menos durante el último año, a Guanajuato en el primer lugar nacional en este delito.


El Universal

Senado aprueba plan de Trump; migrantes, los más golpeados

El proyecto regresa a la Cámara de Representantes, con una estrecha mayoría republicana, donde el mandatario dijo que cree que la iniciativa la tendrá “más fácil”.


Excélsior

Ovidio Guzmán se declarará culpable en EU

Pese a ser parte de un cártel designado como terrorista, la Fiscalía en Nueva York le canceló al hijo de El Chapo cargos por narcotráfico y asociación delictuosa.


Milenio Diario.

EU pacta con Ovidio

La fiscalía estadunidense cerró uno de los casos por narcotráfico que tenía en contra de Ovidio Guzmán López, exlíder de Los Chapitos, para facilitar la formalización de su acuerdo de culpabilidad por otra causa criminal, tras negociar con Washington. El caso que involucraba tráfico de fentanilo se encontraba en Nueva York y, tras ser cerrado, fue transferido a Chicago, donde el mexicano se declarará culpable por otros cargos por narcotráfico.


El Economista

Llegaron 5,360 mdd de remesas en mayo; 4.6% menos que en 2024

Un riesgo clave para las remesas en el futuro es la evolución del mercado laboral estadounidense y los salarios de los trabajadores poco calificados: Cemla. Mercado laboral en EU y salarios de trabajadores poco calificados, factores en la evolución de los envíos de dinero.


::::::::::::::::::::::::::::::::::


DIVISAS

💵 DÓLAR 18.74

(-0.01%)

💶EURO 22.03

(-0.41%)

⛽ PETRÓLEO USD 61.59

(+0.79%)


Otras noticias destacadas


Quadratín

Impulsan Tecmilenio y BBVA generación con educación financiera


Forbes

Coparmex pide a México ratificar sus acuerdos comerciales con la Europa, Asia y Sudamérica


🔥1.- Analistas de Banamex consideran que la crisis de inversión pública actual en el país es por los excesos del gasto del Gobierno en 2024. “Se le pasó la mano y eso provocó el mayor déficit fiscal desde los años 80”, dijeron. Banco de México estima que la inflación al final del año será de 4%.


👍2.- Carlos Slim Helú advirtió que el país requiere invertir más y aumentar ese factor en proporción al PIB, además de agregarse el combate a la pobreza, no sólo dando dinero, sino capacitando a la gente para dar empleo y generar bienestar".


👎3.- La debilidad económica prevista para la segunda mitad de 2025, afectará la recaudación de impuestos del Gobierno y no se ve cómo se pueda revertir la desaceleración, advirtió el IMEF.


🚗 4.- Jerome Powell, dijo que espera que el impacto de los aranceles se refleje en los datos de inflación de los próximos meses. Un informe de EU muestra que las estrictas reglas de origen automotrices elevaron los costos de producción y venta de vehículos.


🕊️5.- Donald Trump informó que Israel aceptó un cese al fuego por 60 días en Gaza y advirtió a Hamas aceptarlo antes de que 'la condición empeore'.



Entradas recientes

Ver todo

Comments


image.png
bottom of page