top of page

Santoral, días internacionales y efemérides del 18 de junio

  • Foto del escritor: Hugo Augusto
    Hugo Augusto
  • 17 jun
  • 4 Min. de lectura

Santoral del 18 de junio

  • Paula

  • Germán

  • Marco

  • Marceliano

  • Amando

  • Ciríaco

  • Eterio

  • Marina

  • Hosana


Qué se conmemora el 18 de junio


Día de la Gastronomía Sostenible

El término de gastronomía sostenible o sustentable fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas, para darle apertura a todo lo relacionado a la diversidad natural para el consumo de alimentos que no tengan un impacto negativo sobre el medio ambiente y que ayude a cuidar al planeta.


Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio

El discurso de odio es concebido como cualquier tipo de comunicación verbal escrita o conductual, que utiliza un lenguaje peyorativo o discriminatorio hacia personas o grupos, basado en sus creencias, origen étnico, religión y otros aspectos. A nivel mundial se observa con honda preocupación el aumento de los discursos que incitan a la violencia y la intolerancia.


Día Internacional del Sushi

Hoy en día el sushi es un plato de moda en la gastronomía internacional, pero su origen es muy antiguo. Las primeras referencias datan del año 718 en China. Pero aquella forma de prepararlo en la antigua China, que no Japón, divergen mucho de las actuales preparaciones.


Día Mundial contra la Incineración

De acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) el uso de incineradores y hornos crematorios emiten el 69% de las dioxinas a nivel mundial (dióxido y monóxido de carbono), así como furanos y metales pesados, los cuales son altamente perjudiciales para la salud. La Revista Environmental Science and Technology publicó un estudio evaluativo acerca de los efectos de la incineración de basura, residuos y desechos ocasionados por la emisión de sustancias y metales como dióxido y monóxido de carbono, mercurio y otras partículas que se dispersan y bioacumulan en el aire, agua y suelo. Se estima que el 29% de la materia denominada PM 2.5 ocasiona daños en los pulmones, generando enfermedades respiratorias.


Día Internacional del Falafel

El falafel es una rica croqueta hecha con garbanzos o habas, siendo un plato típico de la cocina de Oriente Medio. La etimología de la palabra falafel proviene del árabe filfil (pimiento) y del sánscrito pippali. Se estima que se originó en Egipto.


Día Internacional del Picnic

Imagina un día soleado, sentado sobre un mantel en el césped con familiares o amigos, disfrutando una cesta con deliciosos alimentos y ¿por qué no? Una buena botella de vino. Pues bienvenido a la celebración del Día Internacional.


Día Mundial del Orgullo Autista

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) no es una enfermedad cerebral ni una discapacidad. Es una condición o trastorno permanente de origen neurológico y genético, que se inicia en la etapa de la infancia. Consiste en un conjunto de alteraciones que afectan al neurodesarrollo infantil, incidiendo en las habilidades sociales, comunicacionales y conductuales del individuo.


Efemérides del 18 de junio


618: En China se corona al gobernador Li Yuan, a partir de entonces conocido como Gaozu, como nuevo emperador de China, iniciando tres siglos de la dinastía Tang.

1178: En Canterbury (Inglaterra) cinco monjes divisan en la Luna la colisión de un meteorito (que formó el cráter ahora llamado Giordano Bruno). Se cree que las variaciones (de pocos metros) en la distancia entre la Luna y la Tierra fueron el resultado de esa colisión.

1264: En Castledermot (County Kildare, Irlanda), el Parlamento de Irlanda realiza su primera asamblea.

1429: En Francia, los franceses liderados por Juana de Arco vencen al ejército inglés liderado por sir John Fastolf en la Batalla de Patay.

1778: En el marco de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, las tropas británicas abandonan Filadelfia.

1815, en la batalla de Waterloo (actual Bélgica) las tropas británicas, holandesas y alemanas (divididas a su vez en los reinos independientes de Prusia y Hanover y en el Principado de Brunswick), derrotan a Napoleón Bonaparte y ponen fin a sus aspiraciones imperialistas.

1914: Nace el poeta mexicano Efraín Huerta

1920: José Vasconcelos inicia la campaña contra el analfabetismo.

1946.- Se establece oficialmente la República de Italia. El rey Humberto II se exilia a Portugal.

1953.- Proclamación de la República Árabe de Egipto y abdicación del rey Faruq.

1979.- Jimmy Carter (EE.UU.) y Leónidas Breznev (URSS) firman el tratado SALT II, que limita la fabricación de armas nucleares.

2007.- Secuestrados y asesinados por las FARC once diputados en Colombia.

2009.- Fallece Hortensia Bussi, viuda del presidente chileno Salvador Allende, a los 94 años.

2011.- Unos 800 policías brasileños ocupan la favela de Mangueira, una de las más populosas de Río de Janeiro, para desalojar esa barriada de narcotraficantes.

2016.- Un tribunal egipcio condena al expresidente Mohamed Mursi, de los Hermanos Musulmanes, a cadena perpetua.

2021.- El clérigo ultraconservador Ebrahim Raisí, elegido presidente de Irán.

2023.- Desaparece el submarino Titán, que exploraba los restos del Titanic, con cinco personas a bordo. Se localizan restos del sumergible cinco días después.


Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.


Fuentes:


Comments


image.png
bottom of page