Las 8 columnas nacionales de los diarios de México, del 12 de mayo, 2025
- Hugo Augusto
- 12 may
- 3 Min. de lectura

Reforma
Cancela EU la visa a Mandataria de BC
Sin aclarar el motivo ni ofrecer detalles, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, emanada de Morena, anunció que le fue retirada su visa para ingresar a Estados Unidos.
El Universal
Anticorrupción, tras la pista de huachicol fiscal en Pemex
Funcionarios en la aduana de Tuxpan, Veracruz, omitieron datos de entrada y salida de hidrocarburos en 2023 y 2024, revela auditoría.
Excélsior
Partidos tratan de meter mano en los comicios de Elección judicial
El INE rechazó 30 mil solicitudes para participar como observadores, por ser de personas que militan en alguna fuerza política o de funcionarios ligados a programas sociales.
Milenio Diario
Esconde título hasta 27% de candidatos a juzgadores en CdMx
De las 607 candidaturas a un cargo en el Poder Judicial de la Ciudad de México, al menos 163, es decir, el 27% de los aspirantes, no ha mostrado públicamente su título que los acredite como abogados, en la plataforma Conóceles Judicial, del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), de acuerdo con una revisión hecha por MILENIO durante la última semana.
La Jornada
Pagos del Fobaproa, ineludibles hasta 2057: Hacienda
Las obligaciones del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), antes Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), son deuda del Estado mexicano y en esos términos deben ser cumplidas. Si bien tienen origen en una historia tan truculenta de un rescate de deudas privadas que se transformaron en deudas públicas sin beneficio concreto, al final son obligaciones que de manera preliminar pesarán 62 años en el balance público, explicó Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público.
El Economista
Estados Unidos impide por 15 días ingreso de ganado mexicano en pie
El gobierno estadounidense argumentó que la última vez que esta “devastadora plaga” invadió el país, su industria ganadera tardó 30 años en recuperarse. La última vez que esa plaga invadió los hatos de EU, tardó 30 años en recuperarse: secretaria de Agricultura, Brooke Rollins.
El Sol de México
Paga Trump l1 mdd en recompensas por narcos
En sus primeros cien días de gobierno, el presidente Donald Trump ha pagado un total de 11.2 millones de dólares por información que ha llevado a la captura y condena de narcotraficantes mexicanos, casi la mitad de lo que el demócrata Joe Biden pagó en toda su administración, de acuerdo con el Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP por su siglas en inglés), del Departamento de Estado. Entre los nombres de los capos capturados destacan Rubén Oseguera González, El Menchito, segundo al mando del Cártel Jalisco, quien apenas el 7 de marzo pasado fue sentenciado a cadena perpetua por narcotráfico y tráfico de armas.
La Razón
Flujos migratorios encapsulados, no abatidos: expertos; prevén “rebote”
El Financiero
SHCP confía en que se lograrán las metas de finanzas públicas
El Economista
Cierran fronteras de EU a importaciones de ganado por gusano barrenador
Informador
Madres trabajadoras, las más afectadas por brecha de género
::::::::::::::::::::::::::::::::::
DIVISAS
💵 DÓLAR 19.54
(+0.49%)
💶EURO 21.69
(-0.79%)
⛽ PETRÓLEO USD 57.21
(+2. 14%)
Otras noticias destacadas
🏦1.- El presidente entrante de la Asociación de Bancos de México, Emilio Romano, dijo que las instituciones financieras quieren financiar los proyectos de infraestructura del Plan México; la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, El sistema bancario enfrenta desafíos "inéditos" por la evolución de la tecnología y digitalización: retos de operación, regulación y supervisión.
2.- Scott Bessent, Secretario del Tesoro de EU, informó de "avances sustanciales" con el gobierno de China para evitar una guerra comercial, pero no ofreció detalles de un acuerdo; se estima que hoy se de un adelanto del convenio en materia de aranceles y déficit comercial.
🚘3.- Las principales armadoras de EU denunciaron el acuerdo alcanzado por el presidente Trump para reducir aranceles a los autos de Reino Unido, al considerar que discrimina a los vehículos producidos en México y Canadá bajo el T-MEC.
⛪️4.- En su primer mensaje en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV hizo un llamado a las principales potencias mundiales para que no haya más guerras y pidió una "paz auténtica y duradera" en Ucrania, un alto el fuego en Gaza y la liberación de todos los rehenes israelíes retenidos por el grupo militante Hamás.
5. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso conversaciones directas con Ucrania, en Turquía, el próximo 15 de mayo. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, respondió que espera un alto al fuego con Rusia a partir del lunes, y confirmó su asistencia a Turquía.
Comments