Las 8 columnas nacionales de los diarios de México, del 10 de junio, 2025
- Hugo Augusto
- 10 jun
- 2 Min. de lectura

Donald Trump autorizó el despliegue de 2 mil Guardias Nacionales adicionales para contener las protestas en Los Angeles. Con ello suman 4 mil efectivos , más los 700 marines enviados por el Pentágono. ICE realiza nuevas redadas y continúa el enfrentamiento entre el gobernador de California, Gavin Newsom y Trump.
Otras ciudades de EU vivieron jornadas de protesta por las redadas del ICE. Entre ellas, Nueva York, Boston, Washington, Dallas y Chicago. Claudia Sheinbaum pidió respeto a los derechos humanos de los migrantes y a éstos no caer en actos de provocación.
El Universal
Trump y redadas dan frenón a migración de mexicanos
Detenciones por parte de la Patrulla Fronteriza se han reducido, lo que responde a la estrategia de terror de la Unión Americana: expertos.
Excélsior
EU multiplica su fuerza militar en Los Ángeles
El gobierno estadunidense movilizó a otros dos mil elementos de la Guardia Nacional y a 700 marines para atajar las protestas contra las redadas migratorias.
Milenio Diario
Trump despliega a 700 marines y California interpone demanda
Conflicto. Reporta la SRE cuatro deportados entre los 42 paisanos detenidos en las redadas; Sheinbaum convoca a la comunidad a “actuar sin violencia” y confirma participación en la cumbre del G7 en Canadá.
La Jornada
El Pentágono moviliza en Los Ángeles a 700 marines
El comandante en jefe Donald Trump ha ordenado el despliegue de marines –fuerza élite empleada históricamente como vanguardia en invasiones e intervenciones de otros países– a las calles de Los Ángeles para apoyar a las tropas de la Guardia Nacional, despachadas desde el domingo, intensificando su represión de protestas en esa región de California ante redadas contra migrantes de alto perfil, las cuales comenzaron el viernes.
Reforma
Exportan 6% menos de autos
Tras la política arancelaria de Donald Trump, la exportación de autos fabricados en México se redujo aún más.
El Economista
Ensamble de autos y exportaciones siguen cargando con los aranceles
La reducción en las tarifas, luego del anuncio inicial, no fue suficiente para revertir la caída, aunque sí la atenuó: Inegi. Mazda, General Motors y Volkswagen fueron las marcas que más redujeron sus envíos.
El Sol de México
Ya decidí que sí voy a ir al G7: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que asistirá a la cumbre del G7, que se llevará a cabo del 15 al 17 de junio en Kananaskis, Alberta, Canadá. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, adelantó que es muy probable que sostenga una reunión bilateral con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Otras noticias destacadas
La INA estimó que el aumento de aranceles al acero y aluminio por parte de EU, podría generar un impacto mayor a 6,289 millones de dólares, dependiendo del contenido metálico de cada autoparte. COPARMEX pidió considerar medidas recíprocas contra EU.
Datos del INEGI indican que en mayo el precio de la canasta básica se incrementó 6.2% anualizado, por el aumento de cárnicos y frutas. Solo en mayo los productos pecuarios aumentaron 10.85 %.
En el inicio de la visita del subsecretario Christopher Landau a México, el Departamento del Tesoro de EU sancionó a los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, e identificó una red de lavado de dinero de compañías ubicadas en Mazatlán, Sinaloa, y que operan para "Los Chapitos".
Comentários