top of page

La Guelaguetza 2025 "Corazón Cultural de México", tradición que reúne en una gran celebración a todos

  • Foto del escritor: Jaydee Turru
    Jaydee Turru
  • 13 jun
  • 3 Min. de lectura
Foto: Presentación de la Guelaguetza en Ciudad de México
Foto: Presentación de la Guelaguetza en Ciudad de México

La Guelaguetza es una celebración casi centenaria que nos invita a reconocer y fortalecer la cultura y hospitalidad oaxaqueña a través de sus raíces, cultura, gastronomía y tradiciones.


En julio comienza la festividad de la Guelaguetza que significa "ofrenda" en zapoteco y es la fiesta tradicional que reúne a los pueblos originarios en el hermoso estado de Oaxaca. Forma parte de los cultos populares a la Virgen del Carmen que se celebra los dos lunes 21 y 28 de julio por ser los más cercanos a la festividad católica de la advocación mariana, conocida también como los lunes del cerro, pues se lleva acabo en el Cerro del Festín en el centro y corazón de la ciudad de Oaxaca.


En esta celebración, participan las delegaciones representativas de las 8 regiones que conforman el estado de Oaxaca de Juárez en el que se muestran las distintas tradiciones y costumbres que tienen los oaxaqueños de diversas regiones y que engalanan año con año la Rotonda de las Azucenas y diversos espacios con eventos, bailes, desfiles y convites.


Este año en conferencia de prensa en la Ciudad de México, el gobernador del estado Salomón Jara Cruz da la bienvenida y explica: "es un gusto estar en la capital de nuestro país para anunciar con el pueblo de México nuestra máxima fiesta la Guelaguetza, en Oaxaca como lo han comentado mis compañeras somos muy orgullosos del legado conformado por creencias, conocimientos y practicas que no has transmitido nuestros pueblos originario y que se asentaron en nuestra tierra, circunstancia que hace de nuestra entidad un lugar de alto valor biológico cultural a nivel internacional".


Saymi Pineda Velasco, Secretaria de Turismo del Estado comentó :"que las 8 regiones se reúnen con más de 20 presentaciones que estarán engalanando estos días de julio en su edición 93, desde los primeros días encontraran bailes con convites de las diversas delegaciones donde conocerás la Guelaguetza de adultos mayores, llenos de alegría y color y muchas otros eventos más".


Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo Federal agrego: "visitamos el estado como turista y es impresionante lo que han hecho el poder ver hoy ese zócalo esa majestuosidad limpio, y la infraestructura turística de primer nivel, 2 carreteras, un aeropuerto internacional el que no solo están pensando en el turista internacional sino estas actividades que están hechas para los oaxaqueños para que puedan no solo plasmar y compartir sus tradiciones y cultura sino dan cabida a espacios como el patio de la primavera que hoy es un referente cultural".

Foto: Representantes del sector empresarial turistico
Foto: Representantes del sector empresarial turistico

También asistieron representantes del sector turístico a quienes se les invito a promover el evento y asistir al mismo, Héctor Tejada Concanaco Servytur, Alejandro Díaz de la Asociación de Hoteles y Moteles, Ignacio Alarcón Presidente de la Canirac, William Levy de la AMAV Nacional.


Entre cantos tradicionales con artistas locales se vistió el Centro Cultural de los Pinos con los colores, alegría y canciones así como de comida típica, invitando a todos los asistentes a que visiten el estado y conozcan esta tierra llena de orgullo y tradición. Todo el mes de julio es época de celebración en Oaxaca, ¡no faltes!


Para más información, visita la página oficial del estado de Oaxaca y conoce todo el programa de actividades, espacios para hacer más actividades, dónde comer y hospedarte.





Comentarios


image.png
bottom of page