top of page

La Barranca: 30 años de emociones vivas que siguen resonando

  • Foto del escritor: Gris Cruz
    Gris Cruz
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura
Imagen obtenida de la web
Imagen obtenida de la web

Monterrey, Nuevo León. ¿Qué queda después de 30 años de hacer música? Para José Manuel Aguilera, quedan canciones que siguen respirando. Historias que no envejecen. Emociones que encuentran nuevas formas de decirse cada vez que suenan. Este 5 de julio, La Barranca regresa a Monterrey al Foro Tims para celebrar tres décadas de una de las bandas más honestas y profundas del rock mexicano.


Nos reunimos con el maestro Aguilera y nos habló con serenidad, pero con el brillo intacto en los ojos. “Pienso en nuestra primera vez sobre un escenario, en 1995, en el centro de la Ciudad de México. Ahí empezó todo”, recuerda. Y aunque mucho ha cambiado, su manera de mirar la música no ha perdido fuerza: cada nota, cada verso, tiene que decir algo verdadero.


Durante la entrevista, nos confesó que no escucha sus discos antiguos… a menos que tenga que volver a tocarlos en vivo. Y entonces, se reconcilia con ellos desde el presente. No para copiarlos igual, sino para darles nueva vida. Porque como él dice, “cuando una canción se toca de nuevo, revive”.


Por eso este show en Monterrey será especial: tocarán completo El fuego de la noche, ese disco que marcó a tantos y que nunca antes habían interpretado entero en vivo. Además, escucharemos temas de otras etapas, incluyendo su más reciente disco, Antimateria, nacido en el dolor de la pandemia, pero con la ternura de quien sabe que el arte también es consuelo.


Aguilera se define como alguien que hace música desde muchos ángulos: guitarra, escritura, producción, pero siempre con la emoción como brújula. Valora las letras, la estética del español, y se pregunta —con toda razón— ¿por qué no hacer del rock algo elegante?


Acompañado por músicos jóvenes, algunos con la misma edad que tiene ya la banda, La Barranca regresa con un sonido potente, renovado, pero con el alma intacta. “Es emocionante tocar en Monterrey”, nos dijo. “Es una ciudad con historia, con amigos, con memoria musical”.


Nos vemos ahí. Porque 30 años no se celebran todos los días. Y porque hay conciertos que no se escuchan, se sienten.


Consulta la entrevista completa dando click aquí:


Comments


image.png
bottom of page