Finaliza agosto con una celebración bicentenaria en Mexticacán, Jalisco
- Enrique Serna Mondragón
- 23 ago 2023
- 3 Min. de lectura
La entrada del Sagrado Corazón de Jesús es la celebración más importante de Mexticacán, la cuna del helado y la paleta, no por nada San Nicolás Tolentino se considera el patrono de los paleteros y el pueblo lo conmemora con calles de colores, se viste de fiesta por más de una semana, para el regocijo de fieles y disfrute de turistas de todo el país y del mundo.

Enrique Serna
Foto: Fb / Mexticacán, Jalisco
En la región noreste de Jalisco, también conocida como Los Altos Sur; se localiza una comunidad con una celebración bicentenaria, se trata de la Entrada del Sagrado Corazón, en Mexticacán, donde se reúnen feligreses de todo el país e incluso de otras latitudes del globo. Además de religiosa la fiesta se ha convertido en un referente turístico para la región.
Mexticacán se sitúa en una planicie elevada y de amplios horizontes, por las mañanas la brisa que sopla desde el pacífico se evapora con los primeros destellos solares para crear un ambiente fresco que motiva a breves caminatas sobre el pasto húmedo; ya para terminar el día, nada mejor que tomarse un momento para contemplar el cielo claro, con paciencia, se contemplan inverosímiles tonalidades propias de la más sublime fantasía.
Ese es el escenario que recibirá a fieles y curiosos durante la semana previa al primer domingo de septiembre para; por una parte, alimentar la fe y perpetuar un rito ancestral; por otra, disfrutar de un inigualable paseo para conocer de cerca las tradiciones más íntimas de uno de los rincones de Jalisco.
Para este año las fechas exactas son del 26 de agosto al 3 de septiembre y aunque la joya de la corona es la multitudinaria peregrinación de la Entrada del Sagrado Corazón de Jesús, hay un sinnúmero de actividades regionales para disfrutar, pero sin duda lo que más llama la atención de propios y extraños son los monumentales tapetes de aserrín y arcos de flores que adornan las calles que recorre la imagen santificada desde hace más de 200 años.
En esta temporada Mexticacán saca los manteles largos, se viste de colores y se pone de fiesta por la llegada de los hijos ausentes, con esa misma temática se llevará a cabo el Baile del Hijo ausente en la plaza principal, tampoco hay que perderse tradicional cabalgata en honor al Sagrado Corazón y una espectacular corrida de toros la tarde previa a la peregrinación, sólo por mencionar algo de las variadas actividades que arropan el festejo religioso.
Por sí sólo Mexticacán ya es atractivo turístico, ni más ni menos por ser la capital del helado y la paleta, para los oriundos es un orgullo decir que este pequeño poblado del bajío mexicano es la cuna de esa congelada delicia que ha cautivado los paladares del mundo entero; y es que el clima de esa región lo requiere pues prácticamente todo el año tiene temperatura agradable.
El viajero que busca experiencias novedosas, que le acerquen con la esencia de la comunidad tienen en Mexticacán el destino ideal; conviene caminar sus calles sin prisa, por momentos se tiene la impresión de recorrer un set de película de época; no está mal detenerse un poco en el Kiosco para tomar un helado y reponer energías para luego visitar pausadamente la parroquia de San Nicolás Tolentino dedicar un momento a la reflexión.
Comments