top of page

Santoral, días internacionales y efemérides del 25 de febrero.

Foto del escritor: Hugo AugustoHugo Augusto
La frase del día
Carezco de un talento especial… sólo soy apasionadamente curioso. Albert Einstein

Carezco de un talento especial… sólo soy apasionadamente curioso. Albert Einstein

Santoral del 25 de febrero


  • Cesáreo

  • Valerio

  • Tarasio

  • Donato

  • Dióscoro

  • Walburga

  • Herena

  • Aldeltruda


Qué se conmemora el 25 de febrero


Día Internacional del Implante Coclear

Una técnica con la que se consigue que una persona con sordera profunda pueda oír a través de la estimulación eléctrica de las células acústicas dentro del oído interno.


Día Mundial de la Esterilización Animal

Se celebra: Último martes de febrero. Se trata de controlar la población de mascotas evitando el sacrificio de animales sanos. La esterilización consiste en la extracción quirúrgica de los ovarios y útero (en hembras), así como los testículos (en machos), para evitar la reproducción de crías y camadas.


Efemérides del 25 de febrero


1336.- Cuatro mil defensores del castillo de Pilenai en el Gran Ducado de Lituania se suicidan colectivamente para no ser capturados por el ejército Teutónico de la Orden de los Hermanos de la Casa Alemana de Santa María.


1835.- El general Felipe Santiago Salaverry se autoproclama Jefe Supremo de la república peruana, tras pronunciarse contra el presidente Luis José de Orbego.


1841.- Nace el pintor francés Pierre Auguste Renoir.


1848.- Los revolucionarios de París obligan a abdicar al rey Luis Felipe I de Francia y proclaman la Segunda República Francesa.


1870.- Hiram Rhodes Revels toma juramento en el Senado por el estado de Mississippi y se convierte en el primer afroamericano en formar parte de una de las cámaras del Congreso de los Estados Unidos.


1873.- Nace Enrico Caruso, célebre cantante de ópera italiana.


1921.- La URSS invade y se anexiona Georgia, que pasa a denominarse República Socialista Soviética de Georgia.


1925.- Los nacionalistas kurdos inician una insurrección contra Turquía que es reprimida por el líder Mustafá Kemal Ataturk.


1935.- El inventor francés Louis Lumière presenta en la Academia de Ciencias de París una secuencia de cine en relieve, mediante anaglifos, la obtención de una impresión tridimensional mediante la proyección de dos colores complementarios.


1941.- Una masiva huelga general es realizada por los trabajadores de Ámsterdam (Holanda) contra las medidas antisemitas adoptadas por los ocupantes alemanes.


1948.- Los comunistas checos, ayudados por fuerzas soviéticas, dan un golpe de Estado en Checoslovaquia.


1956.- El dirigente soviético Nikita Jruschev denuncia las purgas de Stalin durante el XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS).


1964.- El presidente de México, Adolfo López Mateos recibió simbólicamente El Chamizal, un territorio en disputa con Estados Unidos desde 1866. 


1977.- Argelia celebra elecciones parlamentarias tras 14 años de poder absoluto del Consejo de la Revolución.


1980.- Un golpe militar, denominado de los sargentos, derroca al gobierno en Surinam.


1983.- Muere Tennessee Williams, dramaturgo estadounidense autor de Un tranvía llamado deseo (1947), La gata sobre el tejado de zinc (1955) y La noche de la iguana (1961).


1984.- Se fundó la Asociación Mexicana contra la Violencia hacia las Mujeres. 


1986.- Una revuelta popular derroca al dictador filipino Ferdinand Marcos y termina con dos décadas de régimen autoritario.


1990.- La Unión Nacional Opositora (UNO) de Violeta Chamorro vence en las elecciones de Nicaragua, hasta entonces controlada por los sandinistas.


1994.- El extremista ultraderechista judío Baruch Goldstein asesina a 29 musulmanes palestinos en el Templo de los Patriarcas de Hebrón (Cisjordania).


2001.- El subcomandante Marcos inicia la marcha zapatista desde Chiapas a Ciudad de México para reclamar los derechos de los indígenas.


2003.- Corea del Norte reinicia las operaciones del reactor nuclear de Yongbyon, el principal emplazamiento nuclear de tipo bélico capaz de producir plutonio para la fabricación de armas nucleares.


2021- EE.UU. bombardea posiciones de milicias proiraníes en Siria, el primer ataque ordenado por el presidente Joe Biden desde su llegada al poder.


Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.


Fuentes:

Comments


image.png
bottom of page