top of page

Santoral, días internacionales y efemérides del 3 de junio

  • Foto del escritor: Hugo Augusto
    Hugo Augusto
  • 3 jun
  • 3 Min. de lectura
La frase del día
Al amor propio se le hiere; no se le mata. Henry de Montherlant

Santoral del 3 de junio

  • Clotilde

  • Carlos Lwanga

  • Isaac

  • Cecilio

  • Davino

  • Lifardo

  • Luciliano

  • Oliva


Qué se conmemora el 3 de junio


Día Mundial de la Bicicleta

La bicicleta surgió a mediados del siglo XIX como resultado de una serie de intentos fallidos para inventar un vehículo innovador, originando este maravilloso medio de transporte.En Alemania el primer modelo estaba hecho de madera pero no tuvo mucho éxito, ya que para ponerla en marcha había que empujarla con los pies. Después se inventaron otras bicicletas que seguían siendo rudimentarias, hasta el año 1861, cuando a Ernest Michaux se le ocurrió la idea de colocar pedales delanteros. Aunque esto no fue lo ideal, sirvió para dar el primer paso a la bicicleta actual.


Día Internacional del Sommelier

Un sommelier es aquella persona con conocimientos, estudios y experiencia en bebidas, especialmente vinos. Incluye otros licores, destilados e infusiones. Como dato histórico interesante el sommelier proviene de la Edad Media, específicamente en Francia. Transportaba productos desde el campo de los lores, mediante animales de carga o animaux de Somme. Posteriormente, en el año 1318 se redefinió su labor al servicio de la realeza y la nobleza. Probaban el vino, para asegurarse que no estuviese envenenado.


Efemérides del 3 de junio


1861.- Muere Melchor Ocampo, promotor de las Leyes de Reforma.


1924.- Nace Franz Kafka, escritor checoslovaco.


1944.- Segunda Guerra Mundial. Se constituye el Gobierno provisional de la República francesa.


1948.- El presidente de Uruguay, Higinio Moriñigo, es obligado a dimitir. Juan Manuel Frutos asume interinamente la Presidencia hasta la investidura de Natalicio González.


1961.- El presidente estadounidense, John Kennedy, y el primer dirigente soviético, Nikita Kruschev, se entrevistan en Viena por primera vez.


1965.- Proclamación de una nueva Constitución en Honduras.


1974.- Isaac Rabin es elegido primer ministro de Israel.


1979.- Revienta el pozo de petróleo Ixtoc I en el Golfo de México, lo que provocó el mayor vertido de crudo al mar hasta esa fecha.


1982.- Jaime Milans del Bosch y Antonio Tejero son condenados a 30 años de cárcel por el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 en España.


1987.- Argentina aprueba la ley de divorcio, pese a la oposición de la Iglesia Católica.


1992.- Comienza en Río de Janeiro la Cumbre de la Tierra, con la presencia de más de 100 jefes de Estado y de Gobierno.


1994.- EE.UU. comienza la evacuación de sus tropas establecidas en el Canal de Panamá en cumplimiento del acuerdo firmado en 1977, operación que culminara el 31 de diciembre de 1999.


1997.- El poeta colombiano Álvaro Mutis obtiene el VI Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.


1999.- Se presenta en Miami el portal en español del diario económico estadounidense Wall Street Journal en Internet.


2006.- El Parlamento de Montenegro proclama su independencia de la unión estatal que formaba con Serbia, tras ratificar los resultados del referéndum celebrado el 21 de mayo.


2009.- La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, con la posición favorable de EE.UU., acuerda derogar la suspensión a Cuba aprobada en 1962.


2021.- El periodista bielorruso Román Protasévich, secuestrado mientras sobrevolaba su país, se inculpa ante la TV bielorrusa de los cargos de los que le acusa el Gobierno de  Aleksander  Lukashenko.


2023.- Recep Tayyip Erdogan es investido por tercera vez como jefe de Estado de Turquía.


Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.


Fuentes:

Comments


image.png
bottom of page