top of page

Santoral, días internacionales y efemérides del 2 de junio

  • Foto del escritor: Hugo Augusto
    Hugo Augusto
  • 2 jun
  • 2 Min. de lectura
La frase del día
Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades. Miguel de Cervantes

Santoral del 2 de junio

  • Marcelino

  • Germán

  • Paulino

  • Pedro

  • Justo

  • Sicio

  • Erasmo

  • Eugenio I

  • Blandina

  • Edelmira


Qué se conmemora el 2 de junio


Día Mundial de Lucha contra la Miastenia Gravis

La Miastenia Gravis es una enfermedad autoinmune y neuromuscular crónica que se origina debido a un desorden en el sistema inmunológico, generando anticuerpos que interfieren con los receptores de los músculos, dañando la conexión entre la sustancia química que circula por las terminaciones nerviosas y los receptores. Esto ocasiona debilidad y mal funcionamiento de los músculos. Esta enfermedad rara puede afectar a personas de cualquier edad, siendo más común en mujeres jóvenes y hombres de edad avanzada.


Efemérides del 2 de junio


1899.- Rendición de "Los últimos de Filipinas", un grupo de soldados españoles incrédulos sobre la pérdida de soberanía que resistieron en la iglesia de Baler durante 337 días el asedio de tropas filipinas.


1906.- Mateo Morral, autor del atentado contra los Reyes de España, Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg, el día de la boda real, muere en extrañas circunstancias tras ser detenido y conducido al cuartelillo de Torrejón (Madrid).


1908.- El poeta y diplomático nicaragüense Rubén Darío presenta al rey Alfonso XIII sus credenciales como representante de su país en España.


1953.- Isabel II es coronada reina de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en la Abadía de Westminster.


1955.- Inaugurado el cosmódromo soviético de Baikonur, en Kazajistán.


1963.- Faisal, príncipe regente de Arabia, firma el decreto de abolición de la esclavitud en el país.


1975.- Más de 150 prostitutas se encierran en la Iglesia de Saint-Nizier de Lyon, en Francia, para llamar la atención sobre su mala situación y el desprecio que sufren día a día las mujeres que, siendo su decisión, trabajan como servidoras sexuales. Su conmemoración dio origen al Día Internacional de la Trabajadora Sexual.


1976.- El ex presidente boliviano general Juan José Torres es asesinado en San Andrés de Giles, a 100 kilómetros de Buenos Aires, donde vivía exiliado.


1999.- Thabo Mbeki, del Congreso Nacional Africano, gana las segundas elecciones multirraciales en Sudáfrica y sustituye en el cargo al histórico líder Nelson Mandela.


2012.- El expresidente egipcio Hosni Mubarak es condenado a cadena perpetua.


2014.- El rey Juan Carlos I anuncia que abdica del trono de España en favor de su hijo Felipe de Borbón y Grecia.


2015.- Joseph Blatter dimite como presidente de la FIFA tras ser imputado por presunta corrupción.


2016.- El Parlamento alemán reconoce el genocidio armenio.


2017.- La ONU amplía las sanciones económicas impuestas a Corea del Norte.


2021.- Justicia inhabilita a opositora Cristina María Chamorro para las presidenciales de noviembre en Nicaragua.


2022.- El Reino Unido celebra los 70 años de Isabel II como monarca.


Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.


Fuentes:


Comentários


image.png
bottom of page