Santoral, días internacionales y efemérides del 26 de mayo
- Hugo Augusto
- 26 may
- 3 Min. de lectura

Santoral del 26 de mayo
Felipe Neri
Eleuterio
Zacarías
Cuadrado
Simitrio
Mariana de Jesús Paredes Flores
Qué se conmemora el 26 de mayo
Día Mundial de Drácula
Drácula o Nosferatu fue un personaje creado por el novelista irlandés Bram Stoker en el año 1897, basado en una figura histórica real. Stoker basó su novela de terror gótico en el príncipe Vlad III de Valaquia, originario de Rumanía. Tenía el apodo de Vlad El Empalador, debido a que fue muy cruel y despiadado con sus oponentes y las personas que lo traicionaban, torturándolos de las peores formas posibles. Se estima que hubo más de 100.000 víctimas empaladas en los bosques rumanos. Esto sirvió de inspiración al escritor Stoker para la creación de su gran obra literaria "Drácula", conectando a su personaje protagonista, el Conde Drácula, con el vampirismo. Esta novela fue publicada el 26 de mayo de 1897. De allí la escogencia de la fecha para la celebración de este día mundial.
Efemérides del 26 de mayo
1811.- El cura Morelos conquista la ciudad mexicana de Tixtla.
1896.- Coronación de Nicolás II, último zar de Rusia.
- Charles Dow crea el índice conocido como el Dow Jones Industrial, el más tradicional de Wall Street y referencia del resto de bolsas mundiales.
1918.- Georgia y Armenia proclaman su independencia de Rusia.
1929.- Se decreta la autonomía de la Universidad Nacional de México.
1946.- Los comunistas ganan las elecciones para la Asamblea Constituyente en Checoslovaquia.
1965.- Los generales Alfredo Ovando y René Barrientos asumen conjuntamente la presidencia de Bolivia.
1966.- La Guayana británica consigue la independencia dentro de la Commonwealth.
1969.- Se firma en Caracas el Pacto Andino, programa de integración económica entre Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú.
1972.- EEUU y la URSS firman en Moscú los acuerdos SALT sobre limitación de armas nucleares.
1989.- Termina la "cumbre" de la Liga Árabe en Casablanca, Marruecos, con el reconocimiento implícito del Estado de Israel y la petición de una conferencia internacional para la paz en Oriente Medio.
1999.- Naciones Unidas establece el Día de Vesak, el día más sagrado para millones de budistas en el mundo por coincidir con el nacimiento de Buda en el año 623 a.C.
2004.- El Gobierno de Sudán y los rebeldes del sur firman en la ciudad de Naivasha un nuevo acuerdo para poner fin a dos décadas de guerra civil.
2008.- Comienza en Chile el procesamiento más numeroso contra represores en la historia del país, en el que están encausados 98 agentes y colaboradores de la DINA, la policía secreta de Augusto Pinochet, por la desaparición en 1975 de 119 opositores.
2011.- El general serbobosnio Ratko Mladic es detenido y acusado por el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia del genocidio de 8.000 musulmanes en Srebrenica, en 1995.
2013.- El Gobierno colombiano y las FARC alcanzan importantes acuerdos sobre la cuestión agraria.
2018.- Gana el referéndum sobre el aborto en Irlanda con el 66,4 % de los votos.
2020.- La aerolínea Latam, la mayor de Latinoamérica, se declara en bancarrota por el impacto de la covid-19.
2021.- Amazon confirma la compra de la Metro-Goldwyn-Mayer por 8.450 millones de dólares.
Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.
Fuentes:
Comments