top of page

Santoral, días internacionales y efemérides del 2 de mayo

  • Foto del escritor: Hugo Augusto
    Hugo Augusto
  • 2 may
  • 2 Min. de lectura
La frase del día
No esperes. El momento nunca será el adecuado. Napoleón Hill

Santoral del 2 de mayo

  • María Reparadora

  • Ntra. Sra. de Araceli

  • Atanasio

  • Félix

  • Exuperio

  • Zoé

  • Mafalda


Qué se conmemora el 2 de mayo


Día Mundial del Atún

Una especie que está sometida a una sobrepesca por su valor nutritivo y económico. Las especies de atún representan el 20% del valor de la pesca marítima y más del 8% de todos los productos del mar que se comercializan en el mundo. Dependemos del atún para nuestra propia subsistencia. Por eso, y por el valor de la especie en sí, es necesario proteger los recursos y ecosistemas de este pez.


Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar

Para concienciar sobre los riesgos del acoso escolar y los métodos para evitar la violencia en los centros escolares, y para establecer un protocolo de actuación ante casos de este tipo. La causa se representa con un lazo de color púrpura. El Bullying o acoso escolar es la forma de comportarse o dirigirse a otra persona ya sea de forma verbal o física, causando un daño temporal o permanente en la víctima. Es un tipo de hostigamiento reiterativo de una o más personas hacia sus semejantes, en los cuales la persona sufre de amenazas, intimidación, manipulación e inclusive, agresiones físicas.


Día Internacional de la Tuba

Se celebra: Primer viernes de mayo. La tuba es un instrumento muy importante en una orquesta y en ocasiones no se aprecia su importancia. Se trata de un instrumento muy grande y que se situa detrás en el conjunto de la banda. Por ello, muchas veces, el músico que lo toca aparece en un segundo plano, detrás de la tuba, casi invisible.


Efemérides del 2 de mayo


1598.- El rey de España (Felipe II) y el de Francia (Enrique IV) firman la Paz de Vervins, uno de los tratados que sirvió para acabar las Guerras de Religión de Francia.


1808.- El pueblo de Madrid se levanta contra el Ejército francés, origen de la Guerra de la Independencia.


1812.- José María Morelos rompe el sitio de Cuautla, Morelos, México, impuesto por los realistas al mando de Félix María Calleja.


1866.- La escuadra española, mandada por el almirante Méndez Núñez, bombardea El Callao, última acción de la guerra de España contra Chile y Perú.


1869.- En París, abre sus puertas el cabaret "Folies Bergère".


1874.- Se produce el levantamiento del sitio carlista de Bilbao.


1879.- Pablo Iglesias funda en la clandestinidad el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que en 1881 será legalizado.


1933.- Se suprimen los sindicatos libres en Alemania.


1945.- II Guerra Mundial. Berlín se rinde al Ejército Rojo.


1953.- El rey Faisal II jura la Constitución ante el Parlamento de Irak.


1968.- Comienza la revuelta estudiantil del "Mayo francés".


2018.- ETA anuncia su disolución en una carta fechada el 16 de abril.


.- Se publica la última teoría del fallecido físico británico Stephen Hawking, en la que plantea que puedan existir otros universos muy similares al nuestro.


2022.- El Gobierno español denuncia el espionaje a los móviles del presidente, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, realizado con el sistema Pegasus en 2021.


Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.


Fuentes:


Comments


image.png
bottom of page