Santoral, días internacionales y efemérides del 30 de marzo
- Hugo Augusto
- 29 mar
- 3 Min. de lectura

Santoral del 30 de marzo
Juan Clímaco
Quirino
Clinio
Régulo
Qué se conmemora el 30 de marzo
Día Internacional de Cero Desechos
Se pretende reducir los residuos y desechos sólidos en el planeta, promoviendo modalidades de producción y consumo más sostenibles.De acuerdo a estudios y estimaciones, anualmente se desperdician unos 931 millones de toneladas de alimentos en todo el mundo. Y existen 14 millones de toneladas de desechos plásticos en los ecosistemas acuáticos.
Día Mundial del Trastorno Bipolar
En el natalicio de Vincent Van Gogh, famoso pintor que fue póstumamente diagnosticado de padecer posiblemente este tipo de trastorno. Se trata de una enfermedad mental que produce cambios abruptos de temperamento, pasando de una terrible depresión, a un alto nivel de optimismo de forma casi simultánea. Decimos casi, porque realmente la persona suele tener un temperamento normal entre ambos polos.
Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar
Se destaca la gran discriminación que sufren las personas que se dedican a este trabajo, la falta de leyes que les amparan, el establecimiento de un pago digno por su labor y el derecho a una protección social por parte de los estados.
Día Escolar de la No Violencia y la Paz (Hemisferio Sur)
Con la finalidad de fomentar en las instituciones educativas valores y acciones orientadas a promover la no violencia y la paz. La creación del Día Escolar de la No Violencia y de la Paz en el año 1964 es gracias a la iniciativa del profesor, poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal, quien decidió llevar a las aulas el pensamiento de Mahatma Gandhi, líder nacionalista y espiritual de la India.
Efemérides del 30 de marzo
1615.- Se otorga a Cervantes autorización real para la impresión de la segunda parte de Don Quijote con el nombre de "Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha".
1823.- Agustín de Iturbide, primer emperador de México, sale del país rumbo al destierro. Se establece en México el sistema republicano de Gobierno.
1845.- España firma un tratado con Venezuela, por el que reconoce la independencia y soberanía de este país.
1856.- Rusia se ve forzada a firmar la paz con Francia e Inglaterra mediante el Tratado de París, que pone fin a la guerra de Crimea.
1867.- Concluyen las negociaciones para la compra de Alaska entre Estados Unidos y Rusia, operación que se cerró por un precio de 7,2 millones de dólares en oro.
1885.- Las tropas invasoras guatemaltecas son derrotadas por las salvadoreñas en una batalla en las márgenes del río Coco.
1900.- Argentina reforma algunas frases de su himno nacional que España podría considerar ofensivas.
1912.- Tratado franco-marroquí por el que se establece el Protectorado de Francia sobre una parte de Marruecos.
1963.- Golpe militar contra el presidente guatemalteco, Miguel Idígoras.
1980.- 40 personas mueren y más de 200 resultan heridas en San Salvador por el pánico desatado tras la explosión de varias bombas durante los funerales por el arzobispo Óscar Arnulfo Romero, asesinado el 24 de marzo en la catedral de la capital salvadoreña.
1981.- Atentado contra el presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan.
1992.- Dimite el Gobierno brasileño por denuncias de corrupción del presidente, Fernando Collor.
2001.- Los comandantes zapatistas regresan a Chiapas tras 22 días de estancia en la capital mexicana.
2010.- El sargento colombiano Pablo Emilio Moncayo es liberado tras doce años secuestrado por las FARC.
2016.- Htin Kyaw se convierte en presidente del primer gobierno democrático de Birmania en 50 años.
2017.- Un Tribunal de Seúl ordena la detención de la expresidenta surcoreana Park Geun-hye por su participación en la trama de corrupción "Rasputina".
Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.
Fuentes:
Comentários