Santoral, días internacionales y efemérides del 26 de marzo
- Hugo Augusto
- 26 mar
- 2 Min. de lectura

Santoral del 26 de marzo
Braulio
Cástulo
Teodosio
Máxima
Qué se conmemora el 26 de marzo
Día Mundial del Clima
El clima el conjunto de condiciones meteorológicas y atmosféricas de una zona geográfica, durante un periodo de tiempo prolongado: viento, precipitaciones, humedad, presión atmosférica y temperatura. Existen muchos factores que influyen naturalmente en el clima, tales como la acumulación de gases que atrapan calor en la atmósfera, cambios en la intensidad del sol, erupciones volcánicas, entre otros. A partir del año 1977, cada año transcurrido ha sido más caluroso que el promedio de temperatura de todo el siglo XX, motivado por las emisiones generadas por el petróleo y el carbón.
Día de Conciencia sobre la Epilepsia o Día Púrpura
La epilepsia es un trastorno neurológico generado por la actividad eléctrica anormal en la corteza cerebral, ocasionando convulsiones moderadas o fuertes y pérdida del conocimiento. Las posibles causas de la epilepsia son: una lesión en la cabeza, accidentes cerebrovasculares, tumores, infecciones, envenenamiento y lesiones maternas.
Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino
El cáncer de cérvix es una patología grave que es ocasionada por múltiples factores, uno de ellos es el llamado virus del papiloma humano (VPH). Un porcentaje alto de mujeres no manifiestan ninguna sintomatología y esto se debe a que el sistema inmunitario, por lo general, no permite que el virus provoque daños, pero cuando no está lo suficientemente fortalecido, puede producir un daño en las células del cuello uterino, que con los años terminan transformándose en células cancerosas, que luego pasan a formar tumoraciones.
Efemérides del 26 de marzo
1827.- Fallece Ludwig van Beethoven, compositor alemán.
1899.- El arqueólogo alemán Robert Koldewey descubre las murallas de la antigua Babilonia.
1904.- Nace el actor y director de cine mexicano Emilio “Indio” Fernández, director de 60 películas como “Salón México” y “La isla de la pasión”. Trabajó con el fotógrafo Gabriel Figueroa, el guionista Mauricio Magdaleno y los actores Dolores del Río y Pedro Armendáriz. Falleció el 6 de agosto de 1986.
1907.- Tropas nicaragüenses causan una nueva derrota a las de Honduras y El Salvador y entran en Tegucigalpa.
1956.- Las últimas tropas francesas en Vietnam abandonan Saigón.
1962.- Se crea el Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba, antecedente del actual Partido Comunista de Cuba.
1991.- Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firman el Tratado de Asunción y constituyen el Mercado Común del Sur (Mercosur).
1997.- Hallados muertos 39 jóvenes varones de la secta Heavens Gate, que se habían suicidado en un rancho de Santa Fe (California, EEUU).
1999.- Augusto Pinochet, detenido en Londres, recibe la visita y el apoyo de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher.
2003.- Interpol emite una orden formal de detención contra el ex presidente peruano Alberto Fujimori, refugiado en Japón.
2007.- El protestante Ian Paisley y el católico Gerry Adams alcanzan un histórico acuerdo que permitirá formar gobierno en Irlanda del Norte.
2023.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, acuerda el despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia.
Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.
Fuentes:
Comments