Santoral, días internacionales y efemérides del 18 de marzo
- Hugo Augusto
- 18 mar
- 3 Min. de lectura

Santoral del 18 de marzo
Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas de la Juventud
Las enfermedades reumáticas de la juventud son un grupo de enfermedades autoinmunes que pueden afectar a niños y jóvenes menores de 16 años. Algunas de las enfermedades reumáticas de la juventud más comunes incluyen la artritis idiopática juvenil, el lupus eritematoso sistémico y la dermatomiositis juvenil. Los jóvenes que sufren estas enfermedades pueden experimentar dolor, rigidez, fatiga, inflamación y otros síntomas que pueden afectar su capacidad para participar en actividades cotidianas y disfrutar de una vida plena y saludable.
Día Mundial del Trabajo Social
Se celebra: Tercer martes de marzo. El trabajador o trabajadora social realiza una labor que busca crear una realidad mucho más positiva en los diferentes grupos sociales que conforman un país.Es esa persona que detecta la realidad de las comunidades, busca soluciones a sus problemas, pero también aprovecha las oportunidades del entorno para hacer que las familias, vecinos o miembros de un conjunto social, vean una mejora positiva en su realidad.
Día Mundial del Síndrome de Edwards o Trisomía 18
Segunda anomalía cromosomática más común del ser humano después del Síndrome de Down, y de apoyar a los pacientes y a sus familias. Se trata de un desorden genético donde los niños, al nacer, presentan un cromosoma extra en el par 18. Esto trae como consecuencia algunas alteraciones físicas. Cuando el Síndrome de Edwards es diagnosticado, mucho antes de que el bebé nazca, para la medicina tradicional lo recomendable es suspender la gestación, por considerarlo un mal que no garantiza buen pronóstico de cara al futuro. Pero la realidad puede ser otra, ya que muchos niños con esta condición, pueden tener esperanzas de vida si reciben el debido tratamiento en edades tempranas.
Efemérides del 18 de marzo
1861.- Tras diecisiete años de independencia, la ex-colonia de Santo Domingo vuelve a manos de España.
1870.- Estreno en la Scala de Milán de la ópera "Il guarany", del brasileño Carlos Gomes.
1871.- Estalla el conflicto que dio origen a la "Comuna de París", la primera experiencia de gobierno popular socialista en Europa que acabó con una sangrienta represión en mayo de ese año.
1902.- El tenor italiano Enrico Caruso realiza su primera grabación fonográfica, "Vesti la giubba" de Leoncavallo.
1913.- Asesinado el rey Jorge I de Grecia en Salónica.
1921.- El Ejército Rojo reprime la rebelión de los marineros de Kronstadt, héroes de la revolución rusa por haberse alzado contra el Zar en 1917.
1922.- Gandhi, padre de la independencia de la India, es condenado a seis años de cárcel.
1937.- Encíclica "Divini Redemptoris", de Pío XI, contra el ateísmo comunista.
1938.- Expropiación Petrolera en México, por parte del presidente Lázaro Cárdenas.
1962.- Francia reconoce la independencia de Argelia tras los Acuerdos de Evian.
2002.- La National Geographic Society anuncia el descubrimiento de un gran complejo arqueológico inca en una zona selvática del departamento de Cuzco, en Perú.
2014.- Firma de la anexión de la península de Crimea a Rusia, dos días después de un referéndum ganado por los partidarios de la incorporación y no reconocido internacionalmente.
2022.- El Gobierno español avala por primera vez el plan de autonomía marroquí para el Sáhara a cambio de colaboración en los flujos migratorios y la no intervención en Ceuta y Melilla.
Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.
Fuentes:
Comments