
Santoral del 11 de marzo
Ntra. Sra. de Lourdes
Desiderio
Dativo
Ampelio
Adolfo
Lázaro
Jonás
Qué se conmemora el 11 de marzo
Día Mundial de la Fontanería
Para homenajear la labor de los fontaneros y destacar la importancia de este oficio en la vida cotidiana, la salud y el bienestar de las personas, así como en el cuidado del medio ambiente. La fontanería, plomería o gasfitería es una actividad relacionada con la instalación y mantenimiento de redes de tuberías para el abastecimiento de agua potable, calefacción y evacuación de aguas residuales en edificaciones y otras infraestructuras.
Efemérides del 11 de marzo
1704.- Sale a la venta The Daily Courant, el primer diario en circulación en el Reino Unido.
1851.- Verdi estrena la ópera "Rigoletto", en La Fenice de Venecia.
1915.- Revolución de México: El general Obregón huye tras la entrada de las tropas de Zapata en la capital mexicana.
1949.- Se promulga una nueva Constitución en Argentina.
1975.- Fracasa un golpe de estado en Portugal, encabezado por el general portugués Antonio Spínola que salió del país para refugiarse en Brasil.
1985.- Mijaíl Gorbachov es nombrado presidente del Presidium del Soviet Supremo de la URSS, cuatro horas después de la muerte de su antecesor, Konstantin Chernienko.
1990.- Lituania se separa de la Unión Soviética y se proclama estado soberano con el nombre de República de Lituania.
1994.- Ordenadas las primeras 32 sacerdotisas de la Iglesia Anglicana.
2000.- Ricardo Lagos se convierte en el primer socialista elegido presidente desde la caída de la dictadura en Chile.
2001.- Miles de personas reciben en el Zócalo de Ciudad de México a la caravana zapatista encabezada por el "subcomandante Marcos".
- El gobierno talibán de Afganistán comunica a la ONU que ha completado la destrucción de los budas gigantes de Bamiyán.
2004.- Una célula yihadista comete en Madrid el mayor atentado terrorista de la historia de España al explosionar diez artefactos en cuatro trenes de cercanías, con un balance final de 193 muertos y más de 2.000 heridos.
2006.- La socialista Michelle Bachelet se convierte en la primera mujer en alcanzar la jefatura de Estado en Chile.
- Un infarto acaba con la vida del expresidente yugoslavo Slobodan Milosevic en su celda del Tribunal Internacional de La Haya para la Antigua Yugoslavia, que le juzgaba por crímenes contra la humanidad.
2014.- El Parlamento de Crimea declara su independencia de Ucrania.
2016.- Cuba y la UE firman el documento de su nuevo acuerdo de diálogo político y cooperación, para normalizar su relación bilateral, marcada desde 1996 por la restrictiva "posición común".
2018.- Rusia prueba el misil hipersónico "Kinzhai", que según aseguran las autoridades del país es capaz de burlar el escudo antimisiles de EEUU.
2020.- La OMS declara como pandemia la covid-19, que infectó y mató a millones de personas en todo el mundo.
2022.- El progresista Gabriel Boric toma posesión como presidente de Chile e inaugura un nuevo ciclo de la izquierda en el país sudamericano.
- Una corte de paz de El Salvador ordena la detención del expresidente Alfredo Cristiani (1989-1994) por la masacre de seis padres jesuitas, cinco de ellos españoles, y dos mujeres en 1989 en el marco de la guerra civil (1980-1992).
Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.
Fuentes:
Comments