
Santoral del 7 de marzo
Perpetua
Felicidad
Gaudioso
Eubulo
Qué se conmemora el 7 de marzo
Día Mundial de los Cereales
La palabra cereal proviene del latín Ceres (nombre en latín de la Diosa de la Agricultura).
Se estima que surgieron durante la revolución neolítica y el desarrollo de la agricultura, introduciéndose en la dieta alimenticia de los seres humanos desde hace unos 10.000 años. Se han obtenido diversas variedades de alto rendimiento de cereales (como el trigo y el maíz) durante la segunda mitad del siglo XX, en la denominada Revolución Verde (1960 a 1980).
Día Internacional en Recuerdo de los Oficiales de Policía Caídos
Por iniciativa de la INTERPOL, para homenajear todas las bajas policiales ocurridas a nivel internacional en el cumplimiento de sus funciones. De pretende brindar apoyo a los familiares de estos funcionarios policiales en todo el mundo, quienes han sacrificado sus vidas por el bien común y el cumplimiento de la ley.
Día de la Abstinencia Digital
Se celebra: Primer viernes de marzo. también conocido como el Día de Desconexión Digital. Una fecha especial para desvincularnos del mundo de la tecnología y hacer conexión con nosotros mismos.
Efemérides del 7 de marzo
1793.- La República francesa declara la guerra a la monarquía de Carlos IV de España, un conflicto bélico que derivó en la denominada guerra del Rosellón.
1876.- El inventor estadounidense Alexander Graham Bell patenta el teléfono, el sistema de comunicación que transmite sonidos a distancia por medio de señales eléctricas.
1912.- El explorador noruego Roald Amundsen anuncia el descubrimiento del Polo Sur, el punto más austral de la superficie terrestre, donde convergen todos los meridianos.
1936.- Las tropas alemanas de Adolf Hitler ocupan la zona desmilitarizada de Renania, vulnerando uno de los puntos establecidos en el Tratado de Versalles.
1947.- Comienza la Guerra Civil en Paraguay con el asalto de excombatientes de la guerra del Chaco al cuartel de policía en Asunción seguido de una sublevación de la Región Militar de la ciudad de Concepción el 8 de marzo.
1965.- La policía estadounidense ataca brutalmente en Alabama a 600 manifestantes concentrados por los derechos civiles de los afroamericanos que intentaban realizar la marcha de Selma a Montgomery.
1980.- La Junta de Gobierno de El Salvador decreta la nacionalización de los bancos y asociaciones de ahorro y préstamo.
1992.- Se estrena el primer capítulo de "Sailor Moon", la serie de televisión de anime basada en el manga que popularizó el género de las magical girls.
2001.- El militar y político Ariel Sharon, que participó como estratega en los conflictos bélicos de su país, es nombrado primer ministro del Estado de Israel.
2003.- La corte de Derechos Humanos de Bosnia condena a la autonomía serbia de Bosnia a indemnizar a las familias de las víctimas de la masacre de Srebrenica.
2008.- La crisis diplomática entre Ecuador y Venezuela con Colombia se resuelve en la Cumbre del Grupo Río celebrada en Santo Domingo (República Dominicana).
2015.- Los integristas religiosos del Estado Islámico destruyen por completo la antigua ciudad iraquí de Hatra, capital de imperio Parto que fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco.
2019.- El cardenal francés y arzobispo de Lyon, Philippe Barbarin es condenado a seis meses de cárcel por encubrir abusos sexuales cometidos contra menores por un sacerdote de su diócesis.
.- Venezuela es víctima del apagón eléctrico más grande en su historia a nivel nacional, con una duración de entre cinco y siete días continuos en algunos estados.
2021.- Suiza aprueba en referéndum prohibir la ocultación del rostro en espacios públicos, lo que incluye el veto al burka o el niqab, en todo el país.
.- La invasión rusa en Ucrania provoca una espiral inflacionista en Europa y sacude las Bolsas internacionales.
Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.
Fuentes:
Comments