Santoral, días internacionales y efemérides del 20 de marzo
- Hugo Augusto
- 20 mar
- 3 Min. de lectura

Santoral del 20 de marzo
Claudia
Niceto
Martín de D.
Ambrosio de Siena
Ciríaca
Alejandra
Eufemia
Teodosia
Qué se conmemora el 20 de marzo
Día Internacional de la Narración Oral
Es un celebración mundial del arte oral de la narración, también denominado cuentacuentos.
Día Internacional de la Felicidad
Una fecha simbólica para conmemorar la importancia que tiene la felicidad como parte integral en el desarrollo y bienestar de todos los seres humanos. También celebra la inclusión.
Equinoccio de Primavera
Es una efeméride astronómica en el cual el Sol incide directamente sobre el Ecuador y la duración del día y de la noche es prácticamente igual en todos los lugares de la Tierra. La palabra equinoccio viene del latín y significa "igual noche" haciendo referencia a que la noche dura lo mismo que el día. Este equinoccio que tiene lugar entre el 20 y el 21 de marzo de cada año, recibe el nombre de Equinoccio de Primavera en el Hemisferio Norte, y Equinoccio de Otoño en el Hemisferio Sur. Marca el inicio de una nueva estación.
Día Mundial del Gorrión
El gorrión es un ave muy común que puedes encontrar en casi cualquier ciudad del mundo. Sin embargo, hay un importante declive de la especie.
Día Mundial de la Salud Bucodental
Para concienciar a las personas acerca de la importancia de mantener una buena salud bucal, promover hábitos saludables y dar a conocer los factores de riesgo que pueden provocar problemas en la boca y los dientes.
Día Internacional de la Lengua Francesa
Uno de los seis idiomas oficiales de la ONU, como una forma de reconocer el multilingüismo y la diversidad cultural que ello conlleva.
Día Internacional de la Francofonía
Se ha convertido en una oportunidad para destacar la importancia de la lengua francesa como herramienta para la comunicación, la cultura y la cooperación internacional.
Día Mundial Sin Carne
Para concienciar a la población sobre la necesidad de reducir la ingesta o consumo de carne.
Día Mundial de la Harina
Para reconocer la contribución de los molineros, procesadores, panaderos y agricultores, además de celebrar por todo lo alto la importancia de este ingrediente esencial en nuestras dietas y en la cocina en general.
Día Mundial de la Rana
Para concienciar a las personas sobre la importancia de estas criaturas en los ecosistemas y la amenaza de extinción a la que se enfrentan. En la actualidad existen unas 7.000 especies de ranas, de las cuales un tercio está en peligro de extinción.
Efemérides del 20 de marzo
1727.- Fallece Isaac Newton, físico inglés.
1807.- Los ingleses toman Alejandría, tras la llegada del ejército de Napoleón a Egipto.
1814.- El ejército chileno, a las órdenes del general O'Higgins, derrota a las tropas reales, mandadas por el general Gabino Gaínza, en los campos de Membrillar.
1815.- Napoleón llega a París y comienza el periodo de su segundo y efímero mandato: los "cien días".
1852.- Harriet Stowe publica "La cabaña del tío Tom".
1856.- El Ejército costarricense derrota en Santa Rosa a las huestes del aventurero estadounidense William Walker.
1878.- Tratado Salgar-Wyse, en virtud del cual Colombia cede a Lucien Napoleón Bonaparte Wyse el privilegio de construir el canal de Panamá.
1916.- El físico y matemático alemán Albert Einstein publica su "Teoría general de la relatividad".
1956.- Túnez proclama su independencia.
1993.- El Salvador aprueba la ley de Amnistía para todos los acusados de asesinatos políticos y crímenes contra los derechos humanos durante la guerra civil. En 2016, la Sala de lo Constitucional del Supremo salvadoreño la derogó.
1995.- La secta religiosa "Aum Shinrikyo" (Verdad Suprema) ataca con gas sarín el metro de Tokio. Con trece muertos y varios miles de intoxicados ha sido el peor atentado terrorista de la historia de Japón.
.- La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) aprueba en París el Pacto de Estabilidad.
2003.- Comienza la invasión de Irak.
2014.- La Duma rusa ratifica la incorporación de Crimea y la ciudad de Sebastopol a la Federación Rusa.
2016.- El presidente estadounidense, Barack Obama, llega a Cuba para comenzar una histórica visita, la primera de un mandatario de Estados Unidos desde que en 1928 lo hiciera el presidente Calvin Coolidge.
Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.
Fuentes:
https://reicaz.org/miscelan/santoral/santoral.htm
https://www.diainternacionalde.com/
https://www.infobae.com/tag/efemerides/
Commenti