top of page

Santoral, días internacionales y efemérides del 14 de marzo

Foto del escritor: Hugo AugustoHugo Augusto
La huella de un sueño no es menos real que la de una pisada. George Duby
La huella de un sueño no es menos real que la de una pisada. George Duby

Santoral del 14 de marzo


  • Matilde

  • Afrodisio

  • Eutiquio

  • Florentina


Qué se conmemora el 14 de marzo


Día Mundial del Sueño

Se celebra: El viernes anterior al equinoccio. Con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de la importancia de dormir bien. Además, se pretende tratar las causas y síntomas de la falta de sueño, un problema que si no es tratado a tiempo puede ocasionar serios problemas de salud.


Día Internacional de las Matemáticas

Las matemáticas, son una ciencia que se encarga del estudio de estructuras, números, formas y construcciones geométricas, así como las propiedades y relaciones que existen entre ellas. Su principal objeto de estudio son las transformaciones y cambios que ocurren entre elementos abstractos que la conforman, teniendo en cuenta el tiempo y el espacio.


Día del Número Pi

Se entiende como número Pi, al número que se obtiene al dividir la longitud de una circunferencia por su diámetro. Está considerado un número irracional, así como una constante matemática de gran valor. Para los egipcios, el número Pi tenía mucho que ver con la construcción de las pirámides y también los chinos tienen muchas historias que contar de este extraordinario y misterioso número.


Día Blanco

Se celebra en Japón y otros países orientales el Día Blanco, una ocasión en la que los hombres regalan a las mujeres chocolate blanco y otros regalos de agradecimiento. La tradición dicta que los hombres deben devolver a las mujeres un regalo tres veces más valioso que el que la mujer le hizo en San Valentín. Y en muchas ocasiones, en vez de chocolate, el hombre regala otros presentes como joyas o lencería.


Día Internacional de Acción por los Ríos

Esta fecha busca rescatar, cuidar y proteger los ríos de todo el planeta, que en las últimas décadas han sido víctimas de la contaminación a gran escala y la destrucción de grandes ecosistemas y la pérdida irreparable de la flora y fauna que habita estos espacios naturales.


Día Mundial de la Endometriosis

Es una enfermedad inflamatoria que afecta a las mujeres y se caracteriza por un dolor pélvico crónico, que suele ser más intenso durante el período menstrual. Este padecimiento provoca daños en el aparato reproductor femenino, donde suele aparecer un crecimiento benigno del tejido endometrial, que ocasiona la aparición de quistes y otras malformaciones en los ovarios y que en algunos casos puede dejar a la mujer infértil.


Efemérides del 14 de marzo


1492: En España, la reina Isabel la Católica ordena la conversión de los judíos españoles al cristianismo o de lo contrario serán expulsados.


1519: En las costas del golfo de México desembarca Hernán Cortés con setecientos hombres para emprender la conquista del país.


1590: Batalla de Ivry: Enrique IV de Francia y los hugonotes derrotan las fuerzas de la Liga católica bajo el ducado de Mayenne durante las Guerras de religión de Francia.


1647: En Europa —en el marco de la Guerra de los Treinta Años— Baviera, Colonia, Francia y Suecia firman la Tregua de Ulm.


1782: En Wuchale (Etiopía) el rey Tekle Guiorguis vence a un grupo de indígenas oromo.


1859: En las cercanías de La Serena (Chile), tiene lugar la batalla de Los Loros, episodio bélico de la Revolución de 1859.


1861: En Turín (Italia) la Cámara de Diputados proclama el Estado unitario.


1903: El Senado de los Estados Unidos ratifica el Tratado Hay-Herrán, que otorga a los Estados Unidos el derecho de construir el Canal de Panamá. El Senado de Colombia luego rechazaría el tratado.


1918: En el Kremlin de Moscú se establece la nueva sede del gobierno soviético.


1936: En la República española, la Falange Española es declarada ilegal y se arresta a sus dirigentes, entre ellos José Antonio Primo de Rivera, acusado de «quebrantamiento de clausura gubernativa» del local de Falange.


1948: El Plan Marshall es aprobado por el Senado de Estados Unidos.


1951: En el marco de la Guerra de Corea, tropas de la Organización de las Naciones Unidas conquistan Seúl por segunda vez.


1953: En la Unión Soviética, Nikita Jrushchov es elegido secretario del Partido Comunista.


1978: En Guatemala, la Asamblea Legislativa elige al general Fernando Romeo Lucas-García como nuevo presidente de la República, comienza el peor período del genocidio guatemalteco.


1985: En Uruguay son liberados todos los presos políticos, dos semanas después del fin de la dictadura militar (1973-1985).


1993: Andorra aprueba su Constitución en referéndum popular.


1993: En Nueva York (Estados Unidos), la ONU denuncia a seis jefes militares de El Salvador por el asesinato de jesuitas.


2005: En Beirut (Líbano) ocurren protestas masivas contra la influencia siria.


2007: Eclipse penumbral total visible en África con el ciclo Saros 113, no ocurrirá otro eclipse penumbral total hasta el 14 de marzo de 2042.


2010: El 80% de Chile queda sin suministro eléctrico en el Apagón de Chile de 2010.


2013: En China, Xi Jinping es elegido presidente en la Asamblea Popular Nacional.


2018: Es asesinada en Brasil la concejal y luchadora social carioca Marielle Franco.


Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.


Fuentes:

https://reicaz.org/miscelan/santoral/santoral.htm

https://www.diainternacionalde.com/

https://www.infobae.com/tag/efemerides/



Comments


image.png
bottom of page