top of page

Santoral, días internacionales y efemérides del 5 de febrero. Entérate de las conmemoraciones más importantes del día.

Foto del escritor: Hugo AugustoHugo Augusto

Actualizado: 5 feb


frase del día
Estudia las frases que parecen ciertas y ponlas en duda. David Riesman

Santoral del 5 de febrero

 

  • Águeda

  • Ágata,

  • Calamanda

  • Felicia

  • Avito

  • Ingémino

  • Albuíno

 

Qué se conmemora el 5 de febrero

 

Día de la Constitución de México

Esta fecha conmemora la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en 1917, que es la ley fundamental que rige al país. Es considerada una de las más avanzadas de su época, ya que incluyó una serie de reformas políticas, sociales y laborales que buscaban mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.

 

Día Mundial de la Lectura en Voz Alta

Se celebra: Primer miércoles de febrero. Con la finalidad de destacar la importancia de la lectura en voz alta, visibilizar la alfabetización como un derecho humano y fomentar la creación de comunidades y grupos de lectura. Leer es un verdadero placer para alimentar el intelecto y el alma, más aún si se lee en voz alta.

 

Día Mundial del Hombre y la mujer del Tiempo

Generalmente en los noticieros locales transmitidos por las cadenas de televisión se incluye una sección dedicada al pronóstico del tiempo, dirigida por periodistas, meteorólogos o simplemente locutores (hombres o mujeres), quienes se especializan en la presentación de las previsiones meteorológicas.

 

Día Mundial de la Nutella

La Nutella es una deliciosa y espesa crema de chocolate y avellanas procedente de Italia, al finalizar la Segunda Guerra Mundial. La receta original de este dulce fue concebida en la década de los 40 por Pietro Ferrero, dueño de la pastelería Alba ubicada en el distrito italiano de Piamonte. Es una localidad que se caracteriza por la producción de avellanas. Debido a la escasez de cacao Ferrero utilizó polvo de avellanas, dando origen al producto más famoso en todo el mundo. En 1951 salió a la venta esta pasta de avellanas, conocida inicialmente como "Supercrema".

 

Efemérides del 5 de febrero

 

756: En China, An Lushan, líder de una revuelta contra la dinastía Tang, se declara emperador y establece una dinastía propia (que terminará 7 años después).

 

1819: Tratado entre Chile y Argentina para colaborar en la independencia del Perú.

 

1824: En las costas de Lima (Perú) comienza el sitio contra el bastión realista de El Callao.

 

1852: En San Petersburgo (Rusia) se inaugura el Museo del Hermitage.

 

1857: En México se promulga de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos.

 

1864: Dinamarca se rinde en la guerra contra Prusia y Austria.

 

1876: El Capitán General José Malcampo y Monge sale con la flota de Manila (Filipinas) hacia la isla de Joló, para acabar con su independencia y con su foco de piratería.

 

1887: En Milán (Italia), se estrena la opera Otello de Giuseppe Verdi.

 

1905: En México se inaugura el Hospital General de México iniciado con cuatro especialidades básicas.

 

1915: En México, Pancho Villa asume plenos poderes militares y civiles.

 

1916: Se celebra por primera vez el cabaret internacional creado por el movimiento dadaísta.

 

1917: En la ciudad de Querétaro (México) el Congreso Constituyente promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que nombra al general Venustiano Carranza como primer presidente constitucional del país.

 

1918: Se estrena en Madrid la zarzuela El niño judío, con letra de Antonio Paso y Enrique García Álvarez y música de Pablo Luna.

 

1920: En el Teatro Nacional de la Ópera de París se estrena El canto del ruiseñor, de Ígor Stravinski.

 

1923: En Italia, Benito Mussolini ordena la detención de centenares de militantes socialistas.

 

1930: En México se perpetra un atentado contra el presidente Pascual Ortiz Rubio.

 

1936: En los Estados Unidos se estrena la película Tiempos modernos, de Charles Chaplin.

 

1938: En Zacatepec de Hidalgo (México) el general Lázaro Cárdenas del Río (presidente de la República) inaugura el ingenio Emiliano Zapata.

 

1940: En la India, Mahatma Gandhi se reúne con el virrey británico.

 

1946: En la Ciudad de México es inaugurada la Monumental Plaza de toros México, proyecto del empresario yucateco de origen libanés Neguib Simón.

 

1955: En un barco en el Mediterráneo se produce el primer encuentro de Josip Broz, Tito y Gamal Abdel Nasser.

 

1958: En Egipto, Gamal Abdel Nasser es nombrado el primer presidente de la recién creada República Árabe Unida.

 

1964: En Cuba, Fidel Castro corta el suministro de agua potable de la base estadounidense en Guantánamo (Cuba). La víspera, cuatro barcos de pesca cubanos habían sido apresados por Estados Unidos.

 

1965: En los Estados Unidos, Martin Luther King es liberado cuatro días después de su arresto en Selma (Alabama) junto con quinientos manifestantes antisegregacionistas.

 

1966: Estados Unidos confirma la venta de carros de combate del tipo Patton a Israel.

 

2006: En Beirut ―en el marco de las protestas por la difusión de caricaturas de Mahoma―, grupos de musulmanes radicales queman el consulado danés. En Europa continúan las protestas.

 

2006: En la cueva de Vilhonneur (oeste de Francia), investigadores franceses hallan unos grabados parietales prehistóricos de 27 000 años de antigüedad.

 

2008: En Rafah (Gaza), el ejército israelí mata a dos seguidores de Hamás durante una incursión.

 

Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.

 

Fuentes:


Comments


image.png
bottom of page