top of page

8 columnas de los diarios de México, del Viernes 31 de enero, 2025

Foto del escritor: Hugo AugustoHugo Augusto

Reforma

Aranceles, mañana

El Presidente Donald Trump aseguró ayer que su Administración anunciará mañana la implementación de un arancel de 25 por ciento contra los productos importados de México y Canadá, aunque evitó precisar la fecha en que estos empezarán a aplicarse. https://acortar.link/OTvVhW


El Universal

Trump sostiene amenaza de arancel de 25% a México

“Tenemos déficits muy grandes con esos países”, alega el mandatario estadounidense; analiza si también incluirá al petróleo y dice que dependerá de “si nos tratan adecuadamente”.


Excélsior

Noroña: no voten por candidatos del Poder Judicial

El presidente del Senado acusó al Comité de Evaluación del PJ de dar un albazo para que sus listas de aspirantes a la elección de junio libraran la tómbola.


Milenio Diario

Desestima Trump crudo mexicano y madera canadiense

En una ceremonia celebrada en la Casa Blanca para firmar nuevas órdenes ejecutivas, el presidente Donald Trump ratificó ayer que impondrá aranceles de 25 por ciento a partir de mañana a México y Canadá, con el añadido de que podría aplicarlos también al petróleo. https://acortar.link/hYjDzq


La Jornada

Van aranceles de 25% para México y Canadá desde mañana, ratifica Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el jueves que los aranceles de 25 por ciento sobre los productos de Canadá y México entrarán en vigor el sábado, pero aún no define si incluirá el petróleo de esos países como parte de sus gravámenes sobre las importaciones.


El Economista

Donald Trump mantiene viva la amenaza de imponer aranceles

Este jueves el presidente estadounidense reiteró su intención de imponer las tarifas, aunque dijo que analizaba exentar los envíos de petróleo; el dólar se encareció 32 centavos a 20.73 pesos tras la declaración del mandatario, pasado el mediodía.


El Sol de México

Economía creció 1% en el sexenio pasado

El crecimiento promedio de la economía durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es el más bajo de los últimos seis sexenios. De acuerdo con datos del Inegi, la expansión de la economía mexicana fue de apenas uno por ciento en el sexenio del tabasqueño, muy por debajo del cuatro por ciento que prometió.


Forbes

Coparmex rechaza aranceles de Trump a productos ‘Made in México’


La Crónica

Presentan Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción


Quadratín

Transforma Tecmilenio aprendizaje con creatividad y propósito


El Economista

PIB del 2024 creció 1.3%, el más débil de los últimos tres años


Internacional


El País

Brexit, año cinco: el 55% de los británicos lamenta la salida de la UE mientras el Gobierno se acerca con cautela a Bruselas


Opinión


Enrique Quintana | Trump y su gusto por joder


::::::::::::::::::::::::::::::::::


DIVISAS

💵 DÓLAR 20.72

(-0.07%)


💶EURO 21.50

(-0.21%)


⛽ PETRÓLEO USD 69.63

(+0.59%)


Otras noticias destacadas


🧔‍♂️1.- El Presidente Donald Trump anunciará 25% contra por productos de México y Canadá pero no dio fecha. El Secretario de Estado de EU, Marco Rubio, dijo que Inversionistas chinos usan empresas fachada para invertir en el sector manufacturero de México para introducir productos chinos a EU bajo el TMEC.


🇺🇸2.-Asesores de Trump contemplan alternativas para evitar la aplicación de aranceles a México y Canadá, a pesar de que el jefe de la Casa Blanca reiteró que su implementación está en camino, señaló The Wall Street Journal; en tanto, el Gobierno de México tiene una bolsa preventiva de 100 mil mdp para enfrentar eventualidades ocasionadas por dichas medidas comerciales, informó la SHCP.


🥑3.- Las secretarías de Medio Ambiente, Agricultura y Trabajo anunciaron la puesta en marcha de un programa para garantizar que los productos de agroexportación, iniciando con el aguacate, no sean resultado de prácticas de deforestación y cumplan con la normatividad en materias laboral y de salud.


👩🏻‍🎓4.- En una larga sesión de siete horas, la Mesa Directiva del Senado definió mediante tómbola y pase directo las candidaturas a jueces, magistrados y ministros entre 1,239 aspirantes inscritos ante el Poder Judicial, como lo mandató el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.


🚨5.- Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo consolidaron su mando absoluto en Nicaragua: como presidente y "copresidenta" controlarán todos los poderes del Estado y a la sociedad civil, según una reforma constitucional ratificada este viernes por el Parlamento.


Fuentes: REPORTE INFORMATIVO ST y varios.


Comentários


image.png
bottom of page