top of page

8 columnas de los diarios de México, del miércoles 29 de enero, 2025

Foto del escritor: Hugo AugustoHugo Augusto

Actualizado: 29 ene

Reforma

Pese a cooperación, aranceles van.- EU

A pesar de que el Gobierno mexicano ha demostrado una "cooperación histórica" en seguridad fronteriza, la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos en contra de productos importados desde México y Canadá sigue programada para anunciarse el 1 de febrero. https://acortar.link/zMR89T

 

El Universal

Inai ofreció bajar multas a FMF cambio de boletos para el Mundial

Federación Mexicana de Futbol denunció extorsión; acusa que se condicionó la reducción de sanciones a la contratación de un despacho “aliado” de los funcionarios. https://acortar.link/hmKuGR

 

Excélsior

Contratarán 70 firmas a mexicanos deportados

Empresas de México y EU prevén ofrecer a connacionales hasta 50 mil plazas laborales en sectores como el industrial, de manufactura, el campo y el de servicios. https://acortar.link/vuLPzq

 

Milenio Diario

EU: hay "cooperación histórica", pero siguen latentes aranceles

Destaca la disposición de México en asuntos migratorios, aunque no descarta los impuestos a partir del 1 de febrero; Moctezuma seguirá en la embajada.

 

La Jornada

Elevar a 50 mil los empleos para paisanos, el compromiso de 70 empresas

El sector privado del país elevó a 50 mil la cifra de empleos que inicialmente está en condición de ofrecer a mexicanos que sean deportados por Estados Unidos.

 

El Economista

Refinación de Pemex queda 23% por debajo de su última meta

La estatal procesó en sus siete refinerías 905,607 barriles diarios de crudo en el 2024, cuando todavía a mediados del año esperaba llegar a casi 1.2 millones. Las seis refinerías de la empresa del estado operaron al 53.7% de capacidad el año pasado, excluyendo la refinería Olmeca. https://acortar.link/CytWzt

 

El Sol de México

Confirman aranceles a partir del sábado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aún planea cumplir su promesa de imponer aranceles a Canadá y México este sábado, confirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en su primera conferencia de prensa este martes.

 

La Razón

CSP: Por extorsión y tráfico de migrantes, carpetas y órdenes de captura abiertas

 

El Financiero

Aranceles de EU tendrían efecto “catastrófico” para México

 

Internacional

 

El País

Latinoamérica y el Caribe se citan en Panamá en búsqueda de alianzas para su crecimiento 

 

Opinión

 

Raymundo Riva Palacio | Lo que ha hecho, Presidenta, no basta

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::

 

DIVISAS

 

�� DÓLAR 20.52

(-0.16%)

 

��EURO 21.34

(-0.42%)

 

⛽ PETRÓLEO USD 69.63

(+0.59%)

 

Otras noticias destacadas

 

��1.- La Casa Blanca confirma que mantiene el 1 de febrero como la fecha para imponer aranceles a México y Canadá. Considera un arancel del 10% a China y el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, propone que los nuevos aranceles comiencen en el 2.5% y aumenten gradualmente, señaló el diario Financial Times.

 

��2.- General Motors (GM) podría llevarse parte de su producción de México y Canadá a EU si el presidente Trump impone aranceles; Polaris, fabricante de vehículos todoterreno, podría repatriar procesos a sus plantas de EU. Canacero considera que México debe aplicar represalias proporcionales e inmediatas a los productos siderúrgicos de EU exportados a México.

 

��3.- Bank Of América estima que la economía mexicana tendrá un crecimiento de solo 0.8 % este año por la desaceleración económica y la reducción del gasto del gobierno. Las reservas internacionales del Banxico superaron 230 MMDD.

 

��4.- Los pagos digitales en los últimos cinco años han crecido exponencialmente y se calcula que para los próximos cinco años van a crecer más de 80%, estima Banco Santander México.

 

����5.- En 4 meses de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum trata de apagar los focos rojos en materia de seguridad: ha incautado más de 90 toneladas de drogas, decomisado casi 5,000 armas  y detenido a 10,148 personas en el combate a la delincuencia.


Fuentes: REPORTE INFORMATIVO ST y varios.

Comments


image.png
bottom of page