top of page

8 columnas de los diarios de México, del lunes 27 de enero de 2025

Foto del escritor: Hugo AugustoHugo Augusto



Reforma

Presiona Trump y dobla a Petro

El Gobierno de Donald Trump se impuso ayer al intento de Gustavo Petro, presidente de Colombia, de resistirse a recibir a deportados de Estados Unidos.


El Universal

Usan cárteles método chino para lavar dinero del fentanilo

De acuerdo con documentos oficiales, los cárteles mexicanos utilizan este sistema dominado por chinos para el virtual traslado monetario.


Excélsior

Plantean ruta para combatir aranceles

Negociar en migración y fentanilo, e incluso una depreciación del tipo de cambio, son alternativas que tiene el gobierno mexicano, indican expertos.


Milenio Diario

Trump dobló a Petro y Colombia recibirá vuelos con deportados

Bogotá había rechazado una entrega “acordada” de repatriados, el republicano amenazó con aranceles y retiró visados, pero al cierre del día, ambos declararon “impasse superado”.


La Jornada

Acuerdo entre EU y Colombia frena guerra arancelaria

El gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó anoche que la crisis diplomática con Estados Unidos quedó superada, luego de que el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, anunció una guerra comercial contra el país porque se negó a recibir la deportación de indocumentados colombianos transportados en aviones militares, por considerar que se estaban violando los derechos humanos y la dignidad de los migrantes.


El Economista

Industria de la construcción cayó 23.5% a tasa anual en noviembre

En los primeros 11 meses de 2024, el valor de producción disminuyó 6.9% en comparación con el mismo periodo de 2023. Estados del sur lideran la caída económica, de acuerdo con el Inegi.


El Sol de México

Denuncian nexos de 278 soldados con narco

La Secretaría de la Defensa Nacional presentó 278 denuncias contra soldados por delincuencia organizada y delitos contra la salud entre 2010 y 2024. Según expedientes obtenidos por El Sol de México, desertores ligados a cárteles como La Familia Michoacana cooptaron a militares en activo para espiar movimientos militares por pagos de apenas cinco mil pesos al mes.


Otras noticias destacadas


📈 EU crecerá 2.7% durante este año y en 2026 lo hará en 2.1%, debido a la política fiscal más laxa, de acuerdo con proyecciones del FMI.


💰Los inversionistas en el mercado de futuros de Chicago (CME) abandonan sus apuestas por el peso mexicano por primera vez en dos años debido a la incertiudmbre por el gobierno de Trump.


✌🏼Ayer se realizó otra Marcha por la Paz en Culiacán, Sinaloa, derivada de la ola de violencia que desde el 9 de septiembre pasado ha cobrado la vida de al menos 800 personas más unas mil desapariciones.


👉🏼 De acuerdo al Washington Post, el ICE (migración y aduanas) de EU recibió órdenes de aumentar agresivamente el número de personas que arresten para ser deportadas y pasar de cientos a entre 1,200 y 1,500 inmigrantes ilegales, unos 75 diarios por cada oficina.

댓글


image.png
bottom of page