top of page

8 columnas de los diarios de México, del 6 de febrero, 2025

Foto del escritor: Hugo AugustoHugo Augusto



Reforma

Arriesgan 350 mmdp de Infonavit, alertan

Empresarios y líderes del sector obrero advirtieron ayer que de aprobarse la reforma a la Ley del Infonavit se pondrían en riesgo 350 mil millones de pesos que tiene el organismo en recursos circulantes, pues en la legislación que se analizará en el Senado no se contemplan mecanismos de supervisión para esos fondos. https://acortar.link/9k3OdE


El Universal

Chapitos” y “Mayiza” libran su guerra con armas de EU

La Sedena decomisó 703 al narco en 80 días; Estados Unidos se compromete a evitar el tráfico de armamaento a México: Cancillería. https://acortar.link/Zjo7Rj


Excélsior

Invertirán 22 mil mdd para expandir a la CFE

Una estrategia a cinco años prevé desarrollar 51 proyectos de generación para garantizar el abasto de energía; el sector privado colaborará. https://acortar.link/al1qwu


Milenio Diario

Silenciadores, los culpables de que homicidas sean fantasmas

El tráfico de armas provocó que los gatilleros mexicanos se transformaran en sicarios que huyen con sigilo de los crímenes. La producción de estos artefactos creció 8,000% en veinte años. https://acortar.link/51sPmF


La Jornada

Nuestro país, ni colonia ni protectorado: Sheinbaum

"¡No somos colonia de nadie, ni protectorado de nadie! Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra patria", aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.


El Economista

Superávit comercial de México con EU aumentó casi 13% durante el 2024

En medio de las críticas del presidente estadounidense Donald Trump por los desequilibrios comerciales de su país, el saldo a favor de México ascendió a 171,809 millones de dólares el año pasado. https://acortar.link/SIwdSn


El Sol de México

Invertirá CFE 22 mil mdd en 51 proyectos

El gobierno federal presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, el cual tendrá una inversión total de 22 mil 377 millones de dólares para 51 proyectos de generación de energía, la mitad de estos heredados de la administración pasada. Entre los 25 nuevos proyectos hay siete plantas eólicas, nueve fotovoltaicas, cinco de ciclos combinados y una de combustión interna.


La Razón

Claudia: Podrán amenazar, pero no violar la soberanía ni pisotear la dignidad


El Financiero

Baja el respaldo a cooperación con EU: Encuesta EF


Internacional


El País

Trump regala a la ultraderecha su sueño histórico, que hoy muchos más aplauden en Israel


Opinión


Oliver Galindo | Deepseek, el Sputnik del siglo XXI


::::::::::::::::::::::::::::::::::


DIVISAS

💵 DÓLAR 20.62

(+0.16%)


💶EURO 21.36

(-0.23%)


⛽ PETRÓLEO USD 67.24

(-1.98%)


Fuentes: REPORTE INFORMATIVO ST y varios.

 
 

コメント


image.png
bottom of page