top of page

8 columnas de los diarios de México, del 25 de febrero, 2025

Foto del escritor: Hugo AugustoHugo Augusto

Reforma

Pagan 'arancel criminal'... aún falta el de Trump

Los exportadores ya pagan un "arancel criminal" y en una semana llegará el nuevo impuesto que advirtió el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para los productos mexicanos.

 

El Universal

Ahora, limoneros temen a los campos minados

Es una zona de guerra de cárteles, dicen; de 2024 a la fecha hay 14 muertos por pisar explosivos.

 

Excélsior

“México no se arrodilla ante otros países”

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el gobierno mexicano no se arrodilla ante los de otros países, como hicieron mandatarios previos a la Cuarta Transformación.

 

Milenio Diario

Por 250 mil dólares ‘acercan’ a empresarios de NL con Trump

Hispanos asociados a círculos republicanos, encabezados por la mexicana-estadunidense Betty Cárdenas, ofrecen pertenencia a un “club selecto” con acceso a la administración del mandatario.

 

La Jornada

Sheinbaum: aquí nadie protege a delincuentes

Aquí nadie protege a un delincuente, enfatizó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al referirse al cabecilla del cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, quien –afirmó– enfrenta órdenes de aprehensión en México.

 

El Sol de México

Sheinbaum pide a EU priorizar T-MEC en lugar de imponer aranceles

El asunto es llegar a un acuerdo con Estados Unidos que permita proteger y garantizar que no haya aranceles entre nuestros países, dijo ayer la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. “Que continúe el acuerdo comercial y, en todo caso, inicie la revisión del Tratado Comercial, que tiene su fecha en el 2026 y que puede iniciar ahora; darle prioridad a este acuerdo comercial y, en todo caso, ver cómo entre los tres países nos fortalecemos frente a otras regiones”.

 

24 Horas

La defensa del Infonavit apenas inicia: Coparmex

 

La Razón

Zambada ya busca acuerdos con justicia de EU

 

Economía

 

El Economista

Obra pública frenó en el 2024 y valor de la construcción se fue a pique

Tras un incremento histórico en el 2023, el año pasado el valor de la nueva infraestructura pública se redujo 20%, a medida que obras icónicas como el Tren Maya avanzaron hacia su conclusión. La caída del valor de la producción en el sector, luego de un buen año en el 2023; la peor baja desde el año de la pandemia.

 

El Financiero

México analiza aranceles a China por órdenes de EU

 

Internacional

 

El País

Trump y Macron exhiben en su reunión profundas diferencias sobre la guerra en Ucrania

 

Opinión

 

Juan José Sierra | Defendamos el Patrimonio de los Trabajadores con un Infonavit fuerte y un México Unido

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::

 

DIVISAS

 

DÓLAR 20.49

(+0.08%)

 

EURO 21.49

(+0.26%)

 

⛽ PETRÓLEO USD 67.14

(+0.13%)

 

Otras noticias destacadas

 

1. Donald Trump dijo que la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá continuará según lo planeado, ante el abuso contra la industria estadounidense.

 

2. Datos del INEGI muestran un incremento de 3.74% a la inflación anualizada a la primera quincena de febrero, que es similar a lo esperado. Banxico esperará hasta fines de marzo para decidir si baja las tasas una vez más.

 

3. El congelamiento de fondos para apoyos ordenada por Trump está afectando al programa de ayuda a la capacitación y equipamiento de las aduanas mexicanas, sobre todo en Manzanillo, principal entrada de fentanilo, explicaron expertos a Reuters.

 

4. El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, advirtió que mientras Morena esté pactando con criminales “jamás se va a pacificar el país” y lo más grave, por esta causa EU puede imponer aranceles, lo cual lastimaría de manera severa la economía de México.

 

5. Ismael “El Mayo” Zambada está dispuesto a declararse culpable y llegar a un acuerdo con la fiscalía en EU, para librar la pena de muerte.


Fuentes: REPORTE INFORMATIVO ST y varios.

Comments


image.png
bottom of page