
Reforma
Crece 160% déficit de Gobierno de 4T
El déficit presupuestario del sector público creció 1.6 veces en pesos constantes durante los últimos seis años (2018-2024), una carga pesada que dejó Andrés Manuel López Obrador a la presidenta Claudia Sheinbaum.
El Universal
Concentran en ocho alcaldías el delito de narcomenudeo
En 2024 la Fiscalía capitalina abrió 4 mil 957 carpetas de investigación por ese ilícito; en esas demarcaciones, como Álvaro Obregón e Iztapalapa, operan las principales 16 organizaciones criminales de la CDMX.
Excélsior
INE votará listas de candidatos, pese a errores
Aspirantes que declinaron, postulados para dos cargos diferentes e incluso para “repetir” en puestos que aún no existen, figuran en el listado publicado ayer por el instituto.
Milenio Diario
'Desaparecieron' las entidades 2 mil mdp para seguridad: ASF
En los últimos ocho años, se han desperdiciado casi 2 mil millones de pesos de fondos federales que tenían que utilizarse para fortalecer a policías y fiscalías de 30 estados del país.
La Jornada
Congelados, 100 mdd que la Usaid destina a México
La decisión del presidente Donald Trump de suspender los egresos de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid), despedir a la mayoría del personal e integrar el trabajo de la agencia dentro del Departamento de Estado ha generado aplausos y condenas en Washington y en el mundo. Pero algunos aquí temen que la intención de Trump podría ser regresar la agencia a sus orígenes como herramienta de la CIA y la guerra encubierta que, entre otras cosas, ayudó a capacitar a fuerzas contrarrevolucionarias en Laos, y técnicas de tortura para la represión policiaca en Vietnam y Uruguay, entre otros países.
El Economista
El superávit automotriz de México con EU en 2024 batió récord
En el 2024 creció 6% a 137,813 millones de dólares, aunque México fue la nación con quien la economía estadounidense estuvo mayormente integrada en términos de producción compartida. El valor de las ventas al mercado estadounidense creció casi 5% y el de las importaciones desde ese país subió 1.5 por ciento.
El Sol de México
Caen 21 funcionarios y operativos seguirán
Desde el inicio del actual gobierno federal, al menos 39 funcionarios municipales han sido arrestados, investigados o asesinados en hechos relacionados con el crimen organizado.
Alcaldes, exalcaldes, regidores y encargados de seguridad han sido blanco de atentados, amenazas y operativos estatales como Enjambre y Pakal.
Ovaciones
Coparmex exige a gobierno de México acciones de defensa comercial contra medida arancelaria de EU en acero
La Razón
Elecciones judiciales locales tropiezan en estados: retrasos, falta de presupuesto…
Crónica
Sheinbaum Pardo, uno de los objetivos es recuperar la petroquímica
El Financiero
Consumo apunta a una ligera mejoría durante enero
Internacional
El País
Macron convoca una reunión urgente con líderes europeos para diseñar la estrategia en Ucrania
Opinión
Enrique Quintana | El debate del Infonavit: razones y sinrazones
::::::::::::::::::::::::::::::::::
DIVISAS
DÓLAR 20.41
(+0.47%)
EURO 21.38
(+0.32%)
⛽ PETRÓLEO USD 67.07
(-0.34%)
Otras noticias destacadas
1.- Jamieson Greer, el virtual director de la USTR, dijo que las políticas energéticas mexicanas “favorecen injustamente a las empresas estatales por sobre las de EU, socavan la energía producida en ese país y plantean serias preocupaciones sobre el cumplimiento de México en el T-MEC”. Claudia Sheinbaum dijo que uno de sus objetivos es recuperar la petroquímica de Pemex pues el modelo neoliberal fue dañino para el esquema de operación de la paraestatal.
2.- Expertos en finanzas públicas estiman que la economía mexicana está en una tendencia decreciente, lo que implica que la recaudación federal será menor a la de los años anteriores y con los aranceles, la economía se contraerá aún más. Un análisis del Instituto Brookings dice que si México decide responder con aranceles al 25%, su crecimiento económico se contraería en 3.14 puntos porcentuales (pp); y si no lo hace su impacto sería de 1.14 pp.
3.- La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, llamó a una sesión extraordinaria urgente del Consejo General -pues la programada para el sábado se canceló- para la discusión de los listados de candidaturas al Poder Judicial, ya que el Senado no envió los datos requeridos.
4.- Estados Unidos designará a seis cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras. Se trata de los cárteles de Sinaloa, del Noreste, Jalisco Nueva Generación, Familia Michoacana, Cárteles unidos y Cártel del Golfo.
5.- Trump afirmó este que podría reunirse "muy pronto" con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para discutir el fin de la guerra en Ucrania. Dijo que su Gobierno está trabajando "muy duro" para lograr la "paz" entre Rusia y Ucrania.
Fuentes: REPORTE INFORMATIVO ST y varios.
Comentários