top of page

8 columnas de los diarios de México, del 11 de febrero, 2025

Foto del escritor: Hugo AugustoHugo Augusto

Reforma

Va SAT contra trampa de las maquiladoras

El SAT urgió a la Corte a definir el cobro de IVA a empresas maquiladoras, que han dejado de pagar con engaños.


El Universal

EU espía a cárteles con información de “Chapitos” y “El Mayo”

Operaciones se ligan a información proporcionada por El Mayo y Los Chapitos, dice fuente del Departamento de Justicia estadounidense; expertos prevén “intervención militar de baja escala”.


Excélsior

“Detener fentanilo es un trabajo de EU”

Ninguna medida bastará para frenar el tráfico si no se reduce el consumo, considera Mike Vigil, exjefe de Operaciones Internacionales de la DEA.


Milenio Diario

Ante aranceles de EU, plantea Slim comerciar más con China

Sobre las amenazas arancelarias, el magnate refirió que estas no se materializarán y calificó como "muy buena" la respuesta de Claudia Sheinbaum.


La Jornada

Trump eleva a 25% los aranceles para acero y aluminio

El presidente Donald Trump firmó ayer los decretos para elevar los aranceles a las importaciones de acero y aluminio a 25 por ciento, cancelando exenciones y cuotas libres de impuestos para los principales proveedores, entre ellos Canadá, México y Brasil.


El Economista

Trump confirma arancel de 25% al aluminio y acero importados

Valor de empresas acereras y de aluminio en Bolsa aumenta con el anuncio; entre las automotrices, los títulos se depreciaron. Varios países ya habían tomado represalias, y ahora otros analizan estrategias de respuesta. La aplicación de aranceles al acero y al aluminio por parte de EU tendrá impacto en los envíos de México, uno de los principales proveedores de su socio comercial.


El Sol de México

Fitch advierte recesión; EU confirma arancel a metales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes dos órdenes ejecutivas que impondrán aranceles de 25 por ciento a las importaciones de aluminio y acero, cancelando exenciones y cuotas libres de impuestos para los principales proveedores Canadá, México, Brasil y otros países.


Otras noticias destacadas


🏦 Victoria Rodríguez, gobernadora de Banxico, dijo que la tendencia a la baja del índice inflacionario permitirá continuar con los recortes a la tasa de interés de referencia que hoy está en 9.5%.


🧨 Fitch Ratings aseguró que México es altamente vulnerable ante las medidas proteccionistas del presidente Trump, ya que los 500 mmdd que vende cada año a EU, con un arancel promedio del 0.3%, representan el 28% del PIB nacional, por lo que un arancel del 25% implicaría una recesión en 2025.


🚙 Las exportaciones automotrices de México a EU cayeron 13.7% a tasa anualizada en enero; las de General Motors, 24%; las de Stellantis, 58% y las de Nissan, 23%, en tanto que la producción de vehículos creció sólo 1.7%, de acuerdo con cifras de INEGI.


🌽 El gobierno federal enviará modificaciones a la propuesta de Ley que prohíbe el maíz transgénico, para matizar las restricciones, informó el titular de Agricultura, Julio Berdegué.


Fuentes: varios.


Comments


image.png
bottom of page